18
Lun, Ago

ERP. Durante los últimos meses se han programado simulacros para enfrentar en el “Fenómeno el Niño”, el mismo que se anuncia para el próximo verano. Más allá de la búsqueda de sensibilización respecto a este posible evento; lo que se requieren son acciones efectivas para otorgar seguridad y disminuir los impactos negativos de la población de ciudades como Piura, Sullana, Talara, Paita, y otras de menor densidad.

Leer más…Mapas de riesgos, planes de desarrollo urbano y simulacros

ERP. La procuradora Julia Príncipe, fue destituida del cargo, dejando en evidencia al gobierno peruano que su prioridad es defender, contra toda lógica, a la primera dama Nadine Heredia Alarcón. Es un desatino más y el veredicto popular de inmediato se hizo presente para disentir de una medida desatinada en lo político y en lo administrativo.

Leer más…Julia Príncipe, Adrianzén y fallo del Tribunal Constitucional

ERP. Según hemos sostenido en varias oportunidades, los partidos políticos en nuestro país simplemente son una formalidad para postular. La democracia interna es un proceso aún en cimientes y no existe una militancia que permita lograr mayor legitimidad a quienes aspiran ser candidatos a la presidencia, vicepresidencias, congresistas o parlamentarios andinos.

Leer más…Entre Alan García Pérez y Verónika Mendoza Frisch

ERP. Peter Cárdenas, ex cabecilla del movimiento terrorista MRTA, ha cumplido su condena de 25 años y sus primeras declaraciones fueron de arrepentimiento y argumentó su voluntad de apoyar una candidatura de izquierda, que participe en las elecciones generales del 2016.

Leer más…Ex terrorista Peter Cárdenas, quiere hacer política representativa tras su excarcelación

ERP. No es la primera vez que el gobierno intenta dialogar con los líderes políticos. Los intentos anteriores simplemente no llevaron a ninguna actitud de cambio y al contrario, se enfrascaron en cuestionamientos y respuestas, que desdicen las intenciones de encontrar puntos de consenso entre el gobierno de Ollanta Humala y líderes de la oposición.

Leer más…Diálogos de Premier Cateriano conducentes a magros resultados

ERP. La práctica de los líderes y políticos peruanos, se caracterizada por la impronta para ingresar a este escenario, más por viveza que por cualidades; además, si sus opciones son evidentes para potenciales financistas “la plata llega sola” como lo comentó en su momento Jaime Bayly y si llegan al Gobierno, los negociados y prebendas se convierten en actos consuetudinarios.

Leer más…La importancia de la prensa en los casos públicos

ERP. Luis Iberico Núñez, se hizo conocido como reportero de un programa noticioso de la televisión peruana e ingresó a la política con el Frente Independiente Moralizador que lideraba Fernando Olivera; ahora milita en Alianza para el Progreso, y se ha convertido en Presidente del Congreso gracias a una correlación de fuerzas de la oposición.

Leer más…Un periodista como presidente del Congreso de la República

ERP. Hace algunos años, el fallecido congresista José Carlos Carrasco Távara propuso y se aprobó una Ley, para extender los beneficios del canon petrolero a los institutos tecnológicos y pedagógicos de gestión pública de la región Piura; el propósito era otorgarle los recursos económicos para inversiones en infraestructura.

Leer más…Dinero de Institutos públicos de Piura serán usados para otros fines

Igualmente urgen nuevos proyectos de transitabilidad

ERP. Recientemente informamos sobre el estado de destrucción que tiene la Panamericana Norte, en su tramo Sullana- Talara. Los huecos en el Puente “Artemio Vargas” de Sullana produjo meses atrás un accidente y tres muertos; en Marcavelica, existe un tramo inestable por la napa freática alta; lo mismo sucede al ingresar a Ignacio Escudero y la situación es peor en el trama que va desde la Quebrada La Manuela hasta el peaje de Talara.

Leer más…Sistema vial de Piura y la necesidad de mantenimiento periódico

ERP. El uso de denominaciones similares, no es nada bueno. Tienden a la confusión y desinformación como sucede con el de “Gobernador”, el mismo que es usado indistintamente para referirse al funcionario que tiene a su cargo un Gobierno Regional o al funcionario que representa al Poder Ejecutivo en una jurisdicción territorial.

Leer más…Derogar uso de denominación “Gobernador/a” para evitar confusiones

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1