18
Mar, Jun

Crisis política y pretendida eliminación de movimientos regionales ocasiona posible Marcha de los 4 Suyos el 28 de julio

Andrés Vera Córdova
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La crisis política y económica que enfrenta el Perú, podría derivar en una nueva Marcha de los 4 Suyos, según lo anunciado por Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, después de reunirse en la capital para adoptar acciones por la pretendida intención de eliminar a los movimientos regionales del escenario político y por ende dejar todo en manos de los partidos políticos.

El Lic. Andrés Vera, en el programa “Conversando” del del Diario El Regional, hizo analizó la crisis que vive en el país y que afecta la institucionalidad y equilibrio de poderes, mencionó que existen problemas generados por actores totalmente interesados y que se encuentran en el Congreso de la República, en tanto que también subsisten asuntos estructurales que deben resolverse.

En las próximas elecciones generales, debería convocarse a una Asamblea Constituyente para que apruebe una nueva Carta Magna, indicó, justificando esta propuesta debido a los diferentes cambios realizados por el actual Congreso con pretendidos fines de conveniencia. Cerca de 80 artículos han sido modificados, después que este mismo grupo dijo que era inmodificable.

Al culminar el mes de mayo, Dina Boluarte sigue sin comunicarse con la población y demostrando su orfandad, muchos hacen de voceros, sin embargo, mencionó a Fredy Hinojosa, quien funge de ser un vocero oficioso, circunspecto, simulando ser un especialista en gestión Pública, el cual al ser interrogado por la prensa, no tiene respuesta alguna, por lo que sus conferencias de prensa no sirven para nada.

Criticó el cambio de opinión de Gustavo Adrianzén Olaya, quien antes de ser ministro pedía que se investigue al presidente de la República, ahora que es premier está en total desacuerdo con las investigaciones, demostrando su doble moral acomodaticia, convenida. Como se sabe el Ejecutivo ha presentado una demanda competencial, para que el Tribunal Constitucional defina las competencias del Ministerio Público y Poder Judicial.

El Poder Legislativo, se cree el primer poder del Estado y no lo es; pese a su falta de legitimidad, vienen cambiando la Constitución Política del Perú a su antojo, han aprobado pese a opinión en contrario del Referéndum el parlamento bicameral y la reelección inmediata; igualmente, han adoptado la misma figura para gobernadores y alcaldes.

Sin embargo, su intención de dejar a los partidos políticos como los únicos que pueden presentar candidatos, ha llevado a la reacción de la Asociación de Movimientos Regionales y posiblemente sea la reacción que se requiere para frenar este pretendido avasallamiento.

También estuvo presente el señalamiento de Patricia Benavides respecto a sus frases homofóbicas y el protagonismo que le vienen dando en el Partido Aprista Peruano. Seguro quieren lanzarla a la presidencia, indicó.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1