21
Vie, Jun

Dina Boluarte será denunciada, Congreso intentó avasallar y partidos políticos y personajes presidenciables

Andrés Vera Córdova
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Declaraciones hilarantes de Gustavo Adrianzén y de Morgan Quero refiriéndose a las encuestas y probables denuncias contra Dina Boluarte Zegarra, delinean a funcionarios públicos alejados de la realidad y envueltos en una burbuja; un Congreso que tiene complejos de Asamblea Constituyente y equivocadamente, se considera el primer poder del Estado, marcaron una semana cargada y crispada.

Según el exembajador de Perú en la Organización de Estados Americanos, precisó que estará denunciando a Dina Boluarte Zegarra ante la Corte Penal Internacional, una acción nunca antes presentada contra un presidente y los cargos son presunta violación sistémica de los derechos humanos. En Perú, las fuerzas armadas y policiales, mataron a 49 personas, quienes solo reclamaban que haya nuevas elecciones generales.

Además, respecto a las encuestas, los ministros tuvieron reacciones hilarantes, graciosas y hasta capciosas, para Adrianzén en provincias se observa otra cosa y para su competidor como escudero Morgan Quero, con el nivel de aprobación puede ser hasta una buena candidata presidencial en caso de una reelección presidencial. En provincias gritan a Adrianzén Olaya y a la mandataria hasta le jalan los cabellos.

Dina Boluarte, la mandataria sumisa y protegida por el Congreso de la República, deberá informar respecto a la pretendida amnistía encubierta por temas de delitos de lesa humanidad y tiene plazo, como corresponde hasta el 27 de junio para hacerlo; asimismo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha solicitado que se suspenda la tramitación legal, hasta que adopte una decisión.

El periodista Andrés Vera, indicó asimismo, todos los pormenores de lo que viene haciendo el Congreso de la República y lo que pretendería hacer hasta este sábado; en este panorama de violación y sobre todo de resquebrajamiento de las instituciones, el Ministerio Público salió de manera diáfana a defender su fuero, sus competencias y el abuso de poder que los quiere regular, limitando su independencia y autonomía.

Es la primera vez que todo el Ministerio Público, realiza hasta dos pronunciamientos, sin interesarle las consecuencias de venganza que podrían venir; era evitar mediante una posición firme el abuso del derecho. Anteriormente, lo hizo la Junta Nacional de Justicia y dos de sus magistrados esperan ser repuestos en sus cargos.
Partidos políticos y presidenciables

La solución frente a la crisis política que viven peruanos, ante el avance de una dictadura congresal no solo son instituciones internas sólidas y otras internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Corte, sino la convocatoria a nuevas elecciones generales, para lo cual existen hasta 47 partidos políticos. En el presente informe damos a conocer presidenciables.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1