ERP. Tras cinco estados de emergencia en tres años, los negocios siguen perdiendo ingresos y la gente desconfía cada vez más de la capacidad del Estado. La criminalidad en el país es un tema cada día más preocupante dado el gran incremento que ha tenido en los últimos meses. Solo hasta septiembre de 2025, ya se han registrado más de 20 mil denuncias de extorsión y cerca de 1,700 homicidios. En solo cinco años, los homicidios casi se duplicaron respecto a 2019, mientras que las extorsiones se multiplicaron por seis. Lima, La Libertad y Piura son las regiones más golpeadas.
Poder Judicial condena a 15 años de prisión al congresista Guillermo Bermejo por afiliación al terrorismo
ERP. La Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria del Poder Judicial condenó a 15 años de prisión al congresista Guillermo Bermejo Rojas por el delito de afiliación a una organización terrorista.
Conozca cómo Migraciones aplica el procedimiento PASEE para expulsar a extranjeros que incumplen las normas
ERP. La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que los ciudadanos extranjeros que ingresen de manera irregular al país, atenten contra la seguridad nacional o incumplan su obligación de identificarse ante la autoridad competente, serán sometidos al Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), el cual puede culminar con una orden de expulsión en un plazo máximo de 24 horas.
Pacto Congresal otorga voto de confianza al premier Ernesto Álvarez Miranda
ERP. El Pacto Congresal, que gobierna actualmente el país conformado por fuerzas políticas que perdieron las elelcciones del 2021, volvió a mostrar su cohesión política al otorgar el voto de confianza al presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, consolidando así el respaldo al gobierno encabezado por José Jerí Oré, su representante en el Poder Ejecutivo.
JNJ confirma que Delia Espinoza no volverá al cargo de fiscal de la Nación
ERP. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) emitió una resolución en la que precisa que Delia Espinoza no retornará al cargo de fiscal de la Nación, al mantenerse vigente la sanción de suspensión por seis meses que la apartó del puesto.
Presidente José Jerí anuncia estado de emergencia en Lima y Callao para enfrentar la inseguridad
ERP. El presidente de la República, José Jerí, anunció que el Consejo de Ministros aprobó el decreto que declara el estado de emergencia por 30 días en Lima Metropolitana y el Callao, con el propósito de reforzar la lucha contra la inseguridad ciudadana.
JNE solicita al Ejecutivo presupuesto para garantizar elecciones generales 2026
ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó al Poder Ejecutivo la asignación de un presupuesto adicional de 372.51 millones de soles con el fin de cubrir el déficit que afecta el cumplimiento de sus funciones en el marco de las elecciones generales de 2026, previstas para el 12 de abril, y una eventual segunda vuelta en junio del mismo año.
Tribunal Constitucional ordena archivar el caso Cócteles a favor de Keiko Fujimori
ERP. El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado el recurso de agravio constitucional presentado por Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, y ordenó archivar definitivamente la investigación seguida contra la lideresa de Fuerza Popular por el presunto delito de lavado de activos en el marco del denominado caso Cócteles.
Premier Ernesto Álvarez Miranda pide exponer política general de gobierno el 22 de octubre
ERP. El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, solicitó formalmente al Congreso de la República presentarse este miércoles 22 de octubre, a las 4:00 p. m., para exponer la política general de gobierno y plantear la cuestión de confianza, tal como establece el artículo 130 de la Constitución Política del Perú. El indicado funcionario goza del aval de la mayoría congresal.
Bachiller en derecho con discapacidad visual ganó concurso público CAS en el puesto de técnico en abogacía en el Tribunal Constitucional
ERP. El Tribunal Constitucional (TC) abre las puertas a las personas con discapacidad para que trabajen en la institución. Uno de los casos destacables es el de Iris Dayeli Lavi Zambrano, quien tiene discapacidad visual y resultó ganadora del Concurso Público CAS N° 003-2025, para el puesto de Técnico en Abogacía de la Relatoría de la Sala Segunda.
Fiscalía solicita detención preliminar de dos policías investigados por muerte de manifestante en Lima
ERP. La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad solicitó al Poder Judicial la detención preliminar de los suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) Luis Magallanes y Omar Saavedra, investigados por la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz durante la movilización del pasado 15 de octubre en el Cercado de Lima.
El Estado peruano y el desequilibrio de poderes
ERP. Han pasado nueve años desde el proceso electoral del 2016 cuando la señora Keiko Fujimori, tras salir derrotada por PPK decidiera gobernar desde el Congreso, a través de un discurso en el cual señaló “vamos a convertir las propuestas de nuestro plan de gobierno en leyes” y con sus aliados iniciaron una campaña retórica señalando al Congreso como “el primer poder del Estado”.
Tumbes: Contraloría reveló pagos por trabajos no realizados en puesto de salud Barrancos
ERP. La Contraloría General de la República detectó que funcionarios de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal efectuaron pagos por trabajos no realizados en la obra de recuperación del puesto de salud Barrancos. El hecho generó un perjuicio económico de S/ 86 000 debido a que el monto no fue descontado en la liquidación que se calculó con errores, no se aplicó penalidades y tampoco se devolvió la garantía en exceso.

