ERP. Un convenio de cooperación mutua entre la Municipalidad Distrital de San Miguel de El Faique y la empresa Obrainsa- Astaldi, a cargo de las obras del primer componente del Peihap, dará lugar a la rehabilitación de las vías carrozables que intercomunican al distrito, las mismas que han quedado destruidas por efecto de las fuertes lluvias.
Así lo dio a conocer el alcalde distrital Demetrio Labán Lizana, quien indicó que a través del gerente general del Peihap, Ing. Marco Vargas Trelles, pudo conversar con la empresa Obrainsa-Astaldi y se consiguió el apoyo con dos volquetes y un tractor oruga para atender la carretera –de categoría regional- desde Quitahuajara hasta Huayanay, y luego se atenderá las trochas carrozables secundarias como San Cristóbal-Calangla y Sarrume-Lúcumo Huasimal, además de la zona 5.
Agregó que para proceder a la rehabilitación de vías, lo primero que cabe hacer es acumular material de afirmado, para facilitar que cuando las lluvias cesen empezar a trabajar no sólo con la limpieza de la carretera botando los barrancos y huaicos, sino también colocar un poco de afirmado en ciertos tramos.
Por su parte, el Ing. Jesús Córdova López, de Obrainsa-Astaldi, manifestó que ante la situación adversa provocada por el Niño Costero, el consorcio decidió apoyar con un tractor, dos volquetes y una camabaja para el mantenimiento de las vías de comunicación hacia el ingreso, ya que todas las unidades están actualmente incomunicadas.
También contribuyen con operador, dijo, a fin de dar comunicación a todas las comunidades.
El Ing. John Távara Tamayo, del área de Infraestructura de la comuna distrital, indicó que producto del convenio se verá lo que es mantenimiento en prevención de las vías departamentales, desde el tramo de Bio Faique hasta Chamelico, Km. 18, donde se brindará un mantenimiento con una capa de plataforma de rodadura de 20 centímetros mejorada con piedra.
Según dijo, se trabajará además en vías carrozables secundarias como Pizarrume-Coyona-Naranjo, vía Tambo-Corrales, y San Cristóbal-Portachuelo-Santa Ana. La comuna contribuye con un cargador frontal Caterpillar, un volquete de 10 toneladas y un rodillo.
Expresó su seguridad que al finalizar los trabajos las vías tendrán una capa de rodadura mejor compactada, con sus cunetas a ambas márgenes; lo cual también ocurrirá con las vías carrozables secundarias.