ERP. Respecto al caso de presunto fraude cibernético que afectó a la Municipalidad Provincial de Sullana, el Banco de la Nación viene colaborando activamente con las autoridades competentes y ha iniciado las investigaciones internas a fin de esclarecer los hechos.
El trabajo de las autoridades del sistema de Justicia permitirá confirmar si se trata de un caso de suplantación de identidad, en el que un tercero, haciéndose pasar por funcionario del banco, habría inducido a personal del municipio a entregar información confidencial, como códigos de seguridad y claves de acceso a la plataforma Banca Empresarial.
Cabe precisar que los sistemas del Banco de la Nación no fueron vulnerados en ningún momento.
Invocamos a todos los representantes de las entidades públicas y privadas que se encuentran autorizados a operar en nuestro canal digital Banca Empresarial a tener especial cuidado con los accesos (usuario y clave) que se les brinda para ingresar a sus cuentas a través de dicha plataforma. Asimismo, indica el comunicado, "les recordamos que el Banco de la Nación nunca les solicitará claves, códigos ni contraseñas por teléfono, correo electrónico, mensajes de texto ni por ningún otro canal de comunicación".
Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de nuestros clientes y continuaremos trabajando para prevenir este tipo de delitos, en coordinación con las autoridades, culmina el comunicado publicado en su página web oficial.