ERP. La Municipalidad Provincial de Sullana fue víctima de un millonario robo cibernético, luego de que delincuentes se hicieran pasar por funcionarios del Banco de la Nación y lograran vulnerar dos cuentas institucionales a través de la plataforma Multired Empresarial, transfiriendo ilegalmente grandes sumas de dinero a cuentas de terceros.
Según un comunicado oficial, el hecho se remonta al 25 de julio, cuando se detectó un bloqueo en el acceso a la banca digital. Pese a los intentos por reportar el incidente a la agencia local del Banco de la Nación y a sus canales de soporte en Lima, los funcionarios municipales no obtuvieron respuesta. Más tarde, un supuesto trabajador del banco se contactó con el administrador municipal, ofreciéndole “asistencia remota” para resolver el problema.
Durante los días 30 y 31 de julio, el estafador convenció a los funcionarios autorizados para que le proporcionaran los códigos de autorización enviados por SMS y correo institucional, bajo el pretexto de generar nuevas claves de acceso.
En ese periodo, el área de Tesorería detectó una primera transferencia irregular por S/ 250,000.00. Al consultar sobre esta operación, un cajero de la agencia del Banco de la Nación en Sullana informó —de manera errónea— que se trataba de un embargo judicial tramitado en Lima. Esta versión generó más confusión e impidió una reacción oportuna.
Posteriormente, en coordinación con la sede del banco en Piura y su oficina central, se descubrieron otras dos transferencias fraudulentas: una por S/ 900,000.00 y otra por S/ 120,000.00, ambas dirigidas a una cuenta del banco Interbank a nombre de Edwin Antioquía Pérez Collantes. En el caso de la cuenta receptora del primer monto sustraído (S/ 250,000.00), aún se hallaba un saldo de S/ 249,000.00, el cual fue bloqueado de inmediato. El dinero restante ya había sido retirado.
Frente a la gravedad del caso, el alcalde provincial de Sullana, Marlem Mogollón Meca, ordenó la destitución inmediata de Eloy Isac Cisneros Casariego, jefe de la Oficina General de Administración, y de Lucio Cruzado Chumacero, jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, por presunta negligencia al facilitar el acceso a información confidencial. Ambos serán incluidos en el proceso de investigación penal y se ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador en su contra. Asimismo, se evalúa el relevo de otros funcionarios con acceso a áreas estratégicas.
La denuncia ha sido presentada ante el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la PNP en Sullana. Además, el alcalde anunció que solicitará formalmente la intervención de la Fiscalía de Crimen Organizado, tanto en Sullana como en Lima, con el objetivo de identificar a todos los involucrados y recuperar los fondos públicos sustraídos.