ERP. En el marco de la conmemoración del “Día del Juez y la Jueza”, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Yone Pedro Li Córdova, reafirmó el compromiso del Poder Judicial con la independencia jurisdiccional y los principios éticos que deben regir la labor de los magistrados.
“Hoy es un día importante y trascendental para todos nosotros. Celebramos el ‘Día del Juez’, una fecha que nos recuerda el mandato constitucional de ejercer la labor jurisdiccional con absoluta independencia, ajenos a toda forma de presión política, social o de cualquier otra índole, ya sea externa o interna. Esta independencia es la base de una correcta administración de justicia”, expresó el titular de la Corte durante la ceremonia central realizada en el auditorio “Juan Luis Alegría” de la sede principal.
Durante su intervención, Li Córdova subrayó que la labor del juez exige actuar con objetividad, sin prejuicios, con equidad y probidad, garantizando un trato igualitario y respetuoso de los derechos y libertades fundamentales de todas las personas.
Discurso de orden: compromiso con los más vulnerables
A su turno, la jueza unipersonal del Segundo Juzgado de Flagrancia, Líder Ermelinda Facundo Facundo, estuvo a cargo del discurso de orden, en el cual reflexionó sobre los retos actuales que enfrenta el país, como la crisis moral, social y el alarmante incremento de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
“El juez o jueza no puede permanecer indiferente frente al sufrimiento de los más vulnerables. Nuestra labor es brindar esperanza y respuestas a quienes buscan justicia”, manifestó.
Asimismo, reconoció los avances institucionales en materia de equidad de género dentro del Poder Judicial, destacando que la actual gestión ha visibilizado y promovido la participación activa de las mujeres magistradas. Señaló que, actualmente, el 47 % de los juzgados en la jurisdicción son liderados por juezas, lo que representa un importante paso hacia una justicia más inclusiva.
Por otro lado el juez superior provisional Jaime Rodríguez Manrique, durante el brindis de honor, resaltó el perfil integral que debe tener un juez: no solo conocimiento y profesionalismo, sino también valentía para tomar decisiones justas y garantizar el respeto del Estado de derecho.
“El trabajo del juez es muchas veces incomprendido, pero requiere coraje, firmeza y un alto compromiso con la verdad y la legalidad”, sostuvo.
La jornada conmemorativa se inició con el izamiento del Pabellón Nacional a cargo del presidente de la Corte, Yone Pedro Li Córdova, y el jefe de la Oficina Desconcentrada de Apoyo a la Magistratura (ODANC), Luciano Castillo Gutiérrez. Asimismo, el presidente de la Comisión de Actos Celebratorios, juez Erick Sánchez Briceño, tuvo a su cargo el izamiento de la bandera de Sullana.
Durante la liturgia de la palabra, el párroco de Sullana, Roland Castro Juárez, invitó a los magistrados a reflexionar sobre el modo en que están sirviendo a la justicia, e instó a renovar su vocación de servicio en favor de la sociedad.