ERP. En presencia de la presidenta Dina Boluarte y del titular del Congreso, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, reivindicó con firmeza la autonomía del sistema de justicia. Durante su discurso por el Día del Juez, respaldó el control difuso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los tratados internacionales, advirtiendo sobre los riesgos de la injerencia política y partidaria. Además, cuestionó al Congreso, al Ejecutivo y al Tribunal Constitucional por la reciente ley que amplía la detención preliminar y por el fallo que debilita la Ley de Extinción de Dominio.
La celebración del Día del Juez y de la Jueza, fue un evento que contó con la presencia de la presidente de la República, el presidente del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros y otras autoridades civiles, eclesiales y militares; fue un espacio propicio para demandar respetar los principios que enarboló siempre el Estado peruano y no llevarlo a la condición de Trinidad y Tobago y Venezuela.
"Sí, nos resulta preocupante escuchar posiciones de las más altas autoridades del país respecto al retiro de la Corte IDH, lo cual va en contra de una línea histórica que el Perú siempre asumió como promotor constante del derecho internacional, la seguridad colectiva y los derechos humanos en la región y en el mundo", expresó la presidenta del Poder Judicial.
Conferencia Dra. janet Tello en Día del Juez
Durante el actual régimen, bajo lo que muchos consideran un “pacto mafioso” operado desde el Congreso y con el respaldo de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, se han impulsado intentos para retirar al país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),. Como medida más extrema, se busca incluso imponer la pena de muerte, a pesar de las restricciones establecidas por dicho organismo internacional. Ante este escenario, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, fue enfática al rechazar estas pretensiones y a defender con firmeza el respeto al orden jurídico internacional y a los derechos fundamentales.