ERP. En conferencia de prensa integrantes de la Cámara de Comercio de Talara, presidida por Eduardo Vivar, informaron haberse reunido el pasado 23 de mayo con el responsable de la dirección de gestión, comunicación y saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Rodolfo Zapata Román, para ver la posibilidad de que se acelere la factibilidad del proyecto integral de saneamiento y ampliación de capacidad del Eje El Arenal-Talara-Paita de la provincia, el cual cuenta con código SNIP del Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de dar solución a la problemática del desabastecimiento del agua.
Sin embargo, fue el representante del Colegio de Ingenieros, Luís Atoche, quien aseguró que el Gobernador de Piura, Reynaldo Hilbck, es quien está detrás del tema de la construcción de plantas desalinizadoras en Talara, debido a que tiene como objetivo sacar a la provincia de la cuenca del Chira y así poder regar y abastecer con las aguas del río Chira miles de áreas agrícolas e industriales.
“El tema no es la captación sino la calidad de agua que se le brinda a la población talareña. Por eso la falta de atención en ello con la finalidad de desprestigiar a la EPS-Grau y se impulse la construcción de plantas desalinizadoras y detrás de ello está Reynaldo Hilbck” dijo el ingeniero, Luís Atoche.
Por otro lado el empresario talareño, Luis Canales, advirtió que la vida de los regidores que votaron en contra de brindar facultades al MVCS para la construcción en esta ciudad de plantas desalinizadoras y no acceden al chantaje político, está en peligro, por lo que se les debe otorgar las garantías respectivas por sus vidas y las de sus familiares, mientras que el ingeniero sanitario, Edilberto Castillo, dijo que en Talara no hay condiciones entre la población para sufragar el costo elevado del consumo de agua de mar desalinizada, por este motivo la municipalidad debe tomar el proyecto de agua dulce que ya cuenta con Código SNIP.