ERP. La gerente de la Subregión Luciano Castillo no tiene competencia ni legitimidad en este tema que solo compete a los talareños. Así lo ha dicho el -hasta hace poco- asesor de alcaldía del Municipio de Talara, abogado Edwin Román Pajuelo Pérez.
Al ser consultado por el diario virtual El Regional de Piura – Prensa Digital Talara, remarcó que el Acuerdo de Consejo Municipal del pasado 28 de abril 2017, que desestimó la transferencia de facultades a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para la construcción de plantas desalinizadoras es irreversible.
“No cabe reconsideración por parte de los regidores por extemporáneo y la Ing. Rosario Chumacero Córdova como gerente de la subregión Luciano Castillo, no tiene legitimidad ni competencia para plantearla. Un Acuerdo de Consejo solo se deja sin efecto por otro Acuerdo...pero es casi imposible que suceda por la firme posición de la mayoría de regidores (7 de un total de 11); es decir que aun cuando en minoría se plantee que se deje sin efecto, todo indica que esto no sucederá”, afirmó.
Ante esta situación, el ex asesor del alcalde José Bolo Bancayán, plantea que las organizaciones representativas de la provincia de Talara, deben priorizar el proyecto existente de mejoramiento sustancial del Eje de Paita-Talara que permitirá preservar las aguas de la cuenca del río Chira a la que pertenecen los talareños.
“Si la perdemos, toda esa cantidad de agua que nos abastece será utilizada por los agroexportadores. Se requiere un mayor debate y optar por una alternativa viable que en el mediano plazo nos asegure un abastecimiento permanente. La sociedad civil tiene la palabra”, culminó Pajuelo Pérez.