Con firma de convenios interinstitucionales comuna espera reconstrucción de Talara tras fenómeno del Niño Costero

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Para afrontar la situación de emergencia que vive la provincia de Talara a consecuencia de las fuertes lluvias registradas en los últimos días, el Pleno de Concejo decidió aprobar una serie de convenios institucionales para la ejecución de obras de rehabilitación de vías y otras en beneficio de los miles de familias afectadas talareñas.

Fue en sesión de concejo con carácter de urgencia en que el pleno decidió aprobar una serie de convenios entre la comuna talareña y el Ministerio de Vivienda y Construcción, al igual que con otras instituciones del Estado y privadas que permitan la realización de trabajos de reconstrucción de la provincia en donde la mano de obra local será factor fundamental para tal fin.

Entre los convenios a suscribirse están con el Ministerio de Vivienda y Construcción para el procedimiento del financiamiento para la construcción de un puente en la quebrada Yale, el Programa Trabaja Perú para la limpieza de cuatro quebradas por 21 días por un monto de 50,000 soles donde 50 talareños tendrán la oportunidad de trabajo y las facultades legales para el inicio de las negociaciones con la Fuerza Aérea del Perú para la adquisición de 8,000 hectáreas en el sector de Nuevo Talara para la reubicación de las miles de familias que han resultado hasta el momento afectadas a consecuencia de las fuertes lluvias del Fenómeno del Niño Costero.

Instituciones educativas no podrán iniciar clases el 3 de abril

Durante la sesión de concejo, la profesora y regidora Carmen Nima, informó que 44 instituciones educativas de la provincia se han visto seriamente afectadas por las últimas lluvias, los cuales necesitan la urgente atención a fin de que se realicen trabajos de evacuación de aguas, limpieza y remodelación, caso contrario estas no podrán estar aptas para el inicio del año escolar previsto para el 3 de abril.

Bloquean puente Víctor Raúl ante ausencia de autoridades locales

Por más de 4 horas, moradores del cono norte de Talara y del sector Las Peñitas, bloquearon con la quema de llantas y árboles, el puente Víctor Raúl Haya de la Torre, ante la ausencia de las principales autoridades locales para verificar los daños causados por las lluvias y la falta de maquinaria pesada en la zona para realizar los trabajos correspondientes de rehabilitación.

Al lugar del bloqueó llegó el secretario técnico de Defensa Civil, Eusebio Echeandía y de servicios sociales de la comuna talareña, Willy Elías, quienes luego de dialogar con los moradores de ambos sectores, procedieron con maquinaria pesada a realizar los trabajos solicitados.

Policía en alerta ante posibles saqueos de centros comerciales

Por otro lado, la policía de esta ciudad, redobló la seguridad en los principales centros de abasto y establecimientos comerciales ante el anuncio por las redes sociales y medios radiales de un posible saqueo debido la escasez y elevado costo de los productos de primera necesidad. 

Talareños consumen carne de dudosa procedencia

La emergencia por el fenómeno del Niño Costero, viene siendo aprovechado por personas que sin importarles consecuencia alguna vienen atentando contra la integridad física de la población talareña.

Ayer durante la sesión de concejo, la comisión de salud, advirtió a la autoridad edil, regidores y funcionarios de la actual gestión de José Bolo, que ante el cierre del camal municipal, un grupo de sujetos –por identificar- vienen sacrificando de manera clandestina y al parecer en condiciones no aptas, reses que son distribuidas en los principales centros de abasto de la ciudad, por lo que es necesario se tomen medidas urgentes contra estos malos elementos y advertir a la población de que se abstenga de comprar la carne de dudosa procedencia que puedan generar el deterioro de su salud.

Petroperú brinda ayuda a sectores afectados de Talara

Como parte de su compromiso social con la comunidad de Talara, Petroperú distribuyó agua potable a los pobladores del cono norte de la ciudad que no cuentan con suministro de este servicio por el colapso de la red de distribución del líquido elemento, como consecuencia de las lluvias que se vienen registrando en la costa del país.

La jornada de ayuda se realizó el fin de semana, beneficiando a más de 750 familias de los asentamientos humanos Las Peñitas, Vista del Mar y Las Mercedes del cono norte con un total de 9,400 galones de agua potable.

 

Publicidad Aral1

Paypal1