07
Dom, Sep

ERP. La posibilidad de un brote de dengue en el Bajo Piura, llevó a adoptar acciones en el Bajo Piura. La Diresa Piura en coordinación con el puesto de salud de Pedregal Grande realizó este lunes una capacitación masiva a las familias de este centro poblado del bajo Piura, con la finalidad de evitar la propagación de las enfermedades dengue y chikungunya.

Leer más…Familias del Bajo Piura, realizan acciones para protegerse frente al dengue

ERP. A fin de contribuir al desarrollo científico, académico, económico, social y cultural de nuestro país el Ministerio de Educación a través del PRONABEC está ofertando a nivel nacional 100 becas integrales de estudios por hasta tres años en carreras de ciencia y tecnología en universidades francesas; esto gracias al Convenio de Colaboración con la Agencia Campus France.

Leer más…Jóvenes de Piura rinden examen para obtener beca de excelencia Francia 2015

ERP. Continuar desarrollando el plan de trabajo de su antecesor, anunció esta mañana el nuevo director del Establecimiento Penitenciario de Piura, Lic. Milton Guevara Mendoza. Así se pronunció al momento de asumir este cargo de manera formal en la ceremonia de izamiento del pabellón nacional en el patio principal del penal y en el que estuvieron presentes el coordinador regional del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), William Carnero Rodríguez y el representante externo del Centro de Convivencia Carcelaria, Julio Yamunaqué.

Leer más…Penal de Rio Seco de Piura tiene nuevo Director

ERP. Los sectores más dinámicos de la región Piura tuvieron un requerimiento de aproximadamente 12 mil 22 trabajadores este año, siendo las empresas agrícolas y de comercio las que contratarían al 81,1% de personal. Así informó el Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE), que dirige la Econ. Verónica Luy Delgado, según los resultados de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) aplicada a empresas privadas formales de 20 y más trabajadores.

Leer más…Sectores agricultura y comercio los más dinámicos de la región según estudio

ERP. Un total de 49 viviendas de material rústico quedaron en cenizas tras ser incendiadas ante un intento de desalojo en el asentamiento "Cristo Viene", ubicado en los caseríos de la Panamericana, jurisdicción del distrito de Cura Mori. Esta área tiene 36 hectáreas, y están destinadas para ser ocupadas por los pobladores de Cucungará, que sufren problemas de inundaciones cuando se presentan las lluvias.

Leer más…Incendian en Piura viviendas rústicas en área de terreno destinada para protegerse del FEN

ERP. Dos mil 387 canes fueron vacunados contra la rabia en la Campaña de Vacunación antirrábica canina gratuita en la localidad de Catacaos, informó el Dr. Jesús Ladines León, gerente de CLAS Catacaos. La jornada de vacunación, que se realizó del 09 al 14 de noviembre, tuvo como estrategias la vacunación casa por casa y puesto fijo de vacunación en el establecimiento de salud de Catacaos.

Leer más…Más de dos mil canes fueron vacunados contra la rabia en Catacaos

ERP. El Ing. Keler Nathals, coordinador del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) de la Diresa Piura, informó que S/. 57 207 361 47 de nuevos soles recibirán de la demanda adicional de recursos para financiar las acciones del Plan de Contingencia, en el marco del decreto de urgencia No 004 -2015, que busca reducir los riesgos y fortalecer la preparación y respuesta ante el FEN.

Leer más…57 millones tiene región Piura para realizar acciones en Salud

ERP. El Comité Regional Intergubernamental de Inversiones de Salud (CRIIS) aprobó ayer el listado priorizado de los treinta y tres establecimientos de Salud estratégicos de la región de Piura, con el propósito de llevar un sistema salud de calidad a la población, los mismos que se encuentran ubicados en diversas provincias de Piura. 

Entre los establecimientos priorizados tenemos a: Talara (2), Sullana (4), Ayabaca (5), Huancabamba (5), Huarmaca (4), Sechura (3), Paita (3) y Piura (7).

Jesús Juarez Eyzaguirre, director de la Diresa, calificó la reunión de importante para la región y “ello nos va a permitir reordenarnos de manera que en el futuro tengamos en Piura el mejor servicio de Salud y una red coordinada de la misma que funciona correctamente”.

Resaltó la presencia de los alcaldes. “Estamos viendo lo más importante del territorio que es la salud y la vida de la población. El interés debe ser desde la cabeza. No podemos ver solo obras, sino también el lado humano de las personas…”, refirió Juárez.

Juárez invitó a los integrantes del CRIIS a ejercer su liderazgo a nivel provincial para iniciar un trabajo armónico y traer propuestas concretas en las reuniones de los próximos meses.

En la actividad participaron los funcionarios del nivel central, gobierno regional de Piura, así como los alcaldes de Ayabaca, Talara y representantes de la municipalidad de Paita y Piura.

Acuerdos

Otros de los acuerdos suscritos hoy es reconocer a la Diresa-Piura como autoridad sanitaria regional, con la finalidad de que todo proyecto de inversión y adquisición de nuevas tecnologías que se ejecute en la región debe tener la aprobación de la autoridad sanitaria regional.

Así mismo, la Unidad Formuladora del Gobierno Regional de Piura solicitará la asistencia técnica a del Ministerio de Salud para la formulación de los proyectos de pre-inversión de los establecimientos de Salud priorizados.

Además del Ministerio de Salud, la Diresa y el gobierno regional, el CRIIS lo integran los alcaldes de de Piura, Sullana, Paita, Morropón, Huancabamba, Talara y Sechura.

Entre sus funciones está el definir la cartera de proyectos de inversión para los establecimientos de Salud estratégicos y no estratégicos para el años 2016-2018.

Dato.

La próxima reunión del CRIIS, se llevará a cabo el 20 de noviembre del presente año en la ciudad de Lima.

ERP. Con la participación de especialistas de Brasil y Colombia, este 03 y 04 de diciembre, se desarrollará el seminario internacional “Hacia una producción más eficiente en el sector ladrillero artesanal del norte peruano”, que organizan el Programa de Eficiencia Energética en ladrilleras artesanales de américa latina para mitigar el cambio climático (EELA) en alianza estratégica con la Dirección Regional de Piura.

Leer más…Seminario internacional sobre eficiencia energética en el sector ladrillero artesanal se realizará...

ERP. Las veinte observaciones a la nueva Ley de Acuicultura y al reglamento, alcanzados por parte de la Direpro Piura y los representantes de los maricultores de la bahía de Sechura a la Dirección General de Extracción Pesquera para el Consumo Humano Directo del Viceministerio de Pesquería de Produce, serán evaluadas y este lunes 16 nos darán a conocer las observaciones que se tomarán en cuenta, informó, la directora regional de la Producción, Indira Fabián Ferrer.

Leer más…Produce evaluará observaciones presentadas a la nueva Ley de Acuicultura

ERP. Un trabajo especial le corresponde poner en marcha a la nueva administración de la Unidad Ejecutora (UE) 304 y a la Dirección Regional de Educación Piura (DREP), para reconstruir todas las piezas de los expedientes técnicos de proyectos y obras mal ejecutadas, como el pozo de agua y cancha deportiva, de los que no se tiene el menor rastro y que deberían ser parte de las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior Luciano Castillo Colonna de Talara.

Leer más…DREP y UE 304 deberán reconstruir expedientes de obras mal ejecutadas en el Instituto Luciano...

ERP. Con la presencia de empresas de servicios y productivas, el Pronabec Piura llevó a cabo la I Feria Expoempleo Regional para Becarios, espacio que permitió el intercambio de información entre los jóvenes egresados de Beca 18 y las distintas empresas presentes en la I Expoempleo Regional, estimándose una participación de 200 jóvenes de esta región. 

Leer más…Becarios de PRONABEC Piura, participaron en I Feria Expoempleo

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1