Piura: programan realización de simulacro de sismo para el próximo 30 de mayo

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Justo cuándo en la región se registra una alta actividad sísmica, como la del reciente sábado diez en que ocurrieron siete sismos en Máncora, Talara, favorablemente sin consecuencias, el Gobierno Regional a través de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional anunció la convocatoria de las instituciones y gobiernos locales para llevar a cabo el primer simulacro nacional multipeligro 

Habitualmente el ejercicio se implementa cada 31 de mayo, en que los peruanos conmemoramos el Día Nacional de la Solidaridad y Reflexión en la Prevención de Desastres y recordamos a las víctimas del terremoto que en 1970 asoló el Callejón de Huaylas, en esta ocasión se implementará el viernes 30 a las diez de la mañana.

La ORSYDN, como Secretaría Técnica de la Plataforma Regional de Defensa Civil, que preside el gobernador regional, Luis Neyra León, ya trabaja en las acciones previas del ejercicio que será para la ocurrencia de un sismo de ocho grado de magnitud en la escala de Richter con epicentro en la provincia de Paita.

En el caso de la ciudad de Piura, se ha definido que la zona cero, donde las instituciones de la Primera Respuesta desplegarán acciones de socorro, rescate, atención y evacuación de damnificados, serán las instalaciones del colegio San Miguel.

En los días venideros autoridades de la ORSYDN y del COER coordinarán con las autoridades integrantes del Grupo de Primera Respuesta, así como de la Plataforma Regional y de sus similares provinciales y distritales la implementación del simulacro con énfasis en la prevención y en la participación de la población.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1