Piura: Richard Joel Sandoval Mechato, Doliente 2025 de Semana Santa de Catacaos

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Semana Santa de Catacaos, es una festividad religiosa que tiene en su expresión, diversos aspectos culturales de la Piura histórica; entre ellos se encuentra el o la depositaria y también el doliente. En este año Richard José Sandoval Mechato, cumplirà la misión de ser el Doliente. 

Debemos tener en cuenta que en esta festividad religiosa, que representa la vida, pasión y muerte de Jesús, el doliente de la Semana Santa es una figura central de las celebraciones del Viernes Santo en Catacaos, Piura. Esta persona viste de luto y recibe una insignia que simboliza el duelo de la ciudad. Cada año la comunidad católica designa a quien cumplirá dicha misión, el mismo que igualmente es un motivo de mucho orgullo.

“Yo no vengo por santo, vengo por los pecadores, por los hijos que se quieren perder”, comenta Richard Joel Sandoval Mechato, el Doliente de la Semana Santa 2025, en Catacaos. Emocionado, este servidor del Señor, con 40 años de edad, destaca que “no me creo digno de tan importante cargo, pero, poco a poco vamos avanzando, como debe ser”.

En esta decisión, mucho tuvo que ver, su abuelita y su menor hijo, ahora con 6 años, de doña Agustina Silva Yarlequé, doña “Gucha”, de 85 años, anhela: “pese a su edad y su salud, voy hacer todo lo posible para que ella nos acompañe este viernes santo”. Richard debió celebrar el año 2024, pero, por la pandemia, su servicio, se corrió un año y cuando le propusieron, hace varios años atrás su abuelita, quien es gran devota de San Dimas se emocionó mucho.

“Ella es un símbolo para todos nosotros y sé que San Dimas me está ayudando mucho”, destaca quien realizó estudios de docencia en el Instituto Superior Pedagógico Piura. La otra razón para asumir, es el pedido que le hacía a Dios, para que su menor hijo, hablara fluidamente. Ahora en su colegio, él ya de desenvuelve muy bien.

“Ser Doliente es un cargo grande y ahora sé que Dios elige a las personas menos apropiadas. Desde que me designaron, me han pasado cosas maravillosas como pruebas difíciles, para comprobar mi fe”, señala quien es muy devoto del Cautivo y el Señor de Los Milagros.

Perdón y reconciliación

Con el ánimo predispuesto para vivir, la Semana Santa con devoción, pide “para Catacaos perdón, pues, en muchas circunstancias somos malos ante los ojos de Dios, por nuestras malas acciones”, indica Richard Joel.

Junto con ello, pide que quienes lleguemos a Catacaos, por Semana Santa, debemos reconciliarnos, pero, comenzar con nosotros mismos y luego, con los demás. “Perdón y reconciliación van de la mano, y de ellos nace el amor y la paz”, sentencia.

“Amor para nuestros seres queridos y, en forma especial por el prójimo. Sin paz interior no tenemos nada”, agrega el padre de 3 hijos.

Compartir

Organizado con su familia, su principal soporte, amigos, vecinos, espera poder atender entre 3 mil a 3,500 personas este Viernes Santo, en la cuadra 2 del jirón San Francisco. Ya está seguro con 820 kilos de pescado, 10 sacos de arroz, 4 sacos de arvejón y ya se prepara 5 sacos de harina para la chicha, además de fruta, galletas, aceitunas, queso, plátanos de freír maduros, vinos, agua, et.

El sentimiento de unidad de los vecinos y personas que no conocen, pero, se acercan a brindar su aporte hace que ya tenga 200 personas voluntarias para atender a quienes lleguen a su hogar a compartir los 7 potajes, en el día principal de esta festividad.

Catacaos ya vibra con la Semana Santa 2025.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1