ERP. La Cámara de Comercio y Producción de Piura, integrante del Directorio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura (Caja Piura), frente a expresiones "alarmantes" que se vienen difundiendo por diversos medios contra la entidad financiera de todos los piuranos y piuranas, ha emitido un comunicado público, donde se precisa lo siguiente:
-
Desde su creación hace 43 años, en que se dio inicio al sistema de cajas municipales y microfinanzas en el Perú, Caja Piura, institución afiliada a nuestro gremio empresarial, ha venido aportando significativamente al desarrollo de Piura.
-
De acuerdo con la normatividad aplicable a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), su Directorio está conformado por dos representantes de la mayoría del Concejo Municipal y uno de la Minoría del Concejo Municipal, de COFIDE o Banco de la Nación, de la Cámara de Comercio, del Clero y de los Pequeños Comerciantes y Productores del ámbito territorial en el cual opera la CMAC. En ese contexto, el representante designado por nuestra Institución es nuestro I vicepresidente, MBA Javier Arturo Bereche Álvarez, quien fuera elegido presidente de la entidad financiera.
-
En los últimos días hemos visto que en las redes sociales se ha venido difundiendo noticias alarmantes sobre Caja Piura, sin que alguien se haga cargo o atribuya autoría.
-
Rechazamos todo tipo de campaña de desprestigio anónima contra nuestro agremiada Caja Piura y contra nuestro representante Javier Bereche Álvarez.
-
Valoramos el liderazgo y compromiso de nuestro vicepresidente, Javier Arturo Bereche Álvarez, persona y profesional de reconocida solvencia moral y destacada e intachable trayectoria en el sector privado, a quien ratificamos nuestro irrestricto apoyo y respaldo.
-
Contradecimos tajantemente la campaña de descrédito en su contra, que estaría motivada por intereses contrarios a la ética y a las buenas prácticas de gestión financiera, que mediante la difusión de videos apócrifos y noticias falsas pretenden afectar su honor y buena reputación, perjudicar el prestigio de sólidas instituciones y vulnerar el derecho ciudadano a estar bien informados.
-
Reconocemos su valiosa contribución al fortalecimiento y consolidación de Caja Piura, al impulsar la mejora continua con idoneidad e integridad, práctica de gestión fundamental que debe preservarse para garantizar el permanente crecimiento de la entidad pionera en microfinanzas.
-
Exhortamos a las autoridades investigar y sancionar a los responsables de estas acciones e invocamos a la comunidad regional a no dejarse sorprender, recurrir a fuentes confiables y evitar compartir contenidos no verificados.
-
La Cámara de Comercio y Producción de Piura reafirma su compromiso con la verdad, la legalidad y el desarrollo regional y seguirá trabajando junto a sus asociados para defender el buen nombre de Piura y sus instituciones.