ERP. El curso fue organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), de enero a marzo. Luego de un rigoroso proceso de selección, participaron 36 estudiantes seleccionados dentro de un grupo de aspirantes provenientes de diversas universidades públicas y privadas del país. Daniel Solano y Richard Vargas, estudiantes del programa de Economía de la Universidad de Piura, fueron dos de los calificados.
Durante tres meses, el BCRP ofreció una formación especializada a nivel de posgrado con el propósito de difundir conocimientos actualizados en economía avanzada. Además, uno de los beneficios a los participantes es la posibilidad de ingresar a laborar en el BCRP.
Los estudiantes recibieron capacitación en diversos temas de macroeconomía, microeconomía, econometría y política monetaria, con la guía de expertos en el campo.
Al finalizar el programa, el Comité de Capacitación del BCRP evaluó los resultados académicos de cada estudiante. Aquellos que obtienen los primeros puestos tienen la posibilidad de acceder a una beca para cursar una maestría en Economía en el Perú, lo que representa una valiosa oportunidad para su desarrollo académico y profesional.
Un ejemplo a seguir
El profesor Cristian Maraví, asesor académico de Daniel Solano, destacó el significado de este logro para la Universidad de Piura. “Este resultado refleja el rigor con el que preparamos a nuestros estudiantes de Economía. Nuestra plana docente está conformada por profesores jóvenes con doctorados en prestigiosas universidades internacionales y una fuerte participación en investigación de frontera”, afirmó.
Asimismo, Maraví señaló que este reconocimiento posiciona a la UDEP entre las mejores universidades para estudiar Economía a nivel nacional. “El éxito de nuestros alumnos en este tipo de programas genera un impacto positivo en las futuras generaciones, motivándolas a seguir este camino de excelencia”, agregó.