ERP. Un nuevo caso crítico que pasó por procedimiento quirúrgico complejo, concluye en alta médica de una paciente en el Hospital Santa Rosa de Piura. Esta vez la historia corresponde a una pequeña de 6 años de edad que fue operada luego de detectársele una tumoración abdominal que empezaba a complicar su salud.
“Una vez más el equipo médico de cirugía pediátrica interviene con resultados favorables y gracias a ello, la niña regresa al calor de su hogar. Son tres médicos de esta especialidad que continúan resolviendo casos complicados”, dijo el Dr. Oscar Requena Ramírez, director del Hospital Santa Rosa quien también destacó la labor del personal del centro quirúrgico por ser apoyo fundamental en cada operación.
La intervención oportuna de los especialistas en cirugía pediátrica, Dr. Juan Asedo Córdova y Dra. Génesis Monzón Ayay fue clave en la acción médica. El primero confirmó el diagnóstico y la segunda, operó a la paciente; siempre bajo la mirada guía del jefe del servicio, Guido Burga Santisteban.
“Es una paciente mujer de 6 años, con un tiempo de enfermedad de una semana de dolor abdominal, tipo cólico, asociado a náuseas y distensión abdominal, ingresa por emergencia, presentando un vomito bilioso durante la hospitalización. Tras múltiples estudios, se encuentra la presencia de una tumoración abdominal, el cual estaba generando un cuadro de obstrucción intestinal, por lo cual -el 29 de enero- se decide realizar una laparotomía exploratoria (cirugía que permite examinar los órganos del abdomen para diagnosticar y tratar enfermedades), encontrándose tumor dependiente del mesenterio que generaba oclusión intestinal”, contó la cirujano pediatra, Génesis Monzón.
“Se encuentra tumor con características quísticas, con medidas de 12x10 cm. aproximadamente, el cual rodeaba el yeyuno (porción intermedia del intestino delgado), por lo cual se decide la resección (extraer) y anastomosis intestinal (consiste en unir dos segmentos del intestino)”, sostiene Monzón Ayay, agregando: “tras una evolución favorable, la paciente es dada de alta con seguimiento posterior en consultorio externo”.
“El tumor abdominal resecado actualmente se encuentra en estudio en el servicio de anatomía patológica, con un diagnóstico presuntivo de linfangioma, tumor benigno de vasos linfáticos, los cuales son tumores propios de la infancia”, informó la Dra. Génesis Monzón, quien además dijo que este tipo de tumores se localizan frecuentemente en cuello y región axilar; pero en la parte abdominal, corresponde a menos del 5% de los casos.