ERP. En el marco del proyecto Perú Debate 2021, este jueves 11 de febrero se presentará en Piura las propuestas para que los partidos políticos fortalezcan sus programas de gobierno en temáticas de descentralización, protección social y lucha contra la pobreza, agroexportación, medio ambiente y cambio climático.
Perú Debate 2021 es una iniciativa de 6 instituciones de la academia y la sociedad civil que han elaborado 20 documentos de política que tiene por objetivo fortalecer las capacidades de las agrupaciones políticas, elevar el nivel del debate electoral y conocimiento de la población de cara a los comicios, así como proponer una hoja de ruta de acciones que la próxima administración gubernamental podría realizar a 100 días, 1 año y 5 años de gestión.
Cuatro de esos documentos serán presentados el jueves 11 de febrero a las 10:30 horas en el Seminario “Perú Debate 2021 Piura”, el cual se transmitirá también vía la plataforma Facebook https://web.facebook.com/perudebate2021 en alianza con la Universidad de Piura https://web.facebook.com/udepiura, socia para difundir el evento en esta región del norte del país.
El tema de descentralización será expuesto por Daniel Barco, economista de la oficina regional del Banco Mundial; agroexportación por Carlos Heros, especialista del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP); protección social y lucha contra la pobreza por Norma Correa, investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); y medio ambiente y cambio climático por Iván Lanegra, secretario general de la Asociación Civil Transparencia.
Las ponencias serán comentadas por Humberto Correa, catedrático y decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (UNP); Javier Bereche, de la Universidad de Piura (UDEP) y presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura (CAMCO); Rosa Prieto, directora ejecutiva del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y Manuel López, investigador de la UDEP.
Perú Debate 2021 es impulsado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (EGGP-PUCP), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) e IDEA Internacional. Asimismo, tiene como aliados estratégicos al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Acuerdo Nacional, la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Para participar en el evento puede inscribirse en: http://bit.ly/SeminarioPeruDebate2021-Piura