ERP. La Cámara de Comercio y Producción de Piura expresó su firme rechazo frente al clima de tensión registrado en Tambogrande y condenó categóricamente cualquier forma de violencia, amenaza o coerción ejercida contra productores o actores de la cadena de valor del mango. La institución señaló que los actos atribuidos a integrantes de rondas campesinas vulneran derechos fundamentales y, por tanto, “no pueden considerarse válidos ni justificables”.
En ese sentido, invocó a la Policía Nacional del Perú a intervenir con decisión para restablecer la legalidad y garantizar condiciones de seguridad en la zona.
Con la finalidad de prevenir una mayor escalada del conflicto, la Cámara anunció la convocatoria a una mesa de diálogo que reunirá a los principales actores de la cadena del mango, así como a Indecopi, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y la Defensoría del Pueblo. El objetivo es asegurar que el proceso de comercialización se desarrolle en un entorno de legalidad, previsibilidad y transparencia.
Asimismo, la institución exhortó a todas las partes involucradas a mantener una actitud propositiva, respetar la institucionalidad y promover buenas prácticas comerciales que permitan condiciones justas y mecanismos claros de determinación de precios. Recordó que cualquier irregularidad debe ser investigada y sancionada conforme a ley.
Finalmente, la Cámara de Comercio y Producción de Piura subrayó que el futuro del mango peruano requiere unidad, respeto a las reglas y defensa de la economía social de mercado. “Solo así podremos preservar nuestra reputación internacional, proteger los empleos y asegurar que esta actividad continúe siendo un motor de desarrollo para la región y el país”, puntualizó.

