Piura. A los gritos de "libertad", los piuranos se pusieron ayer de pie ayer y recorrieron calles de la ciudad, para decir NO a la trata de personas, en una nutrida movilización organizada por el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, que buscó sensibilizar a la población para denunciar estos casos que atentan contra miles de personas jóvenes en el mundo.
La marcha iniciada con una feria informativa en el parque infantil Miguel Cortés, culminó con una concentración en la Plaza de Armas, donde las autoridades y público asistente guardaron un minuto de silencio por las víctimas de trata en el Perú y en el mundo.
El presidente regional, Javier Atkins Lerggios, saludó la entusiasta y comprometida participación de las instituciones integrantes de la Comisión de Lucha contra la Trata de Personas, y organizaciones invitadas, y señaló que desde este grupo se trabaja por una sociedad justa donde todos y todas tengan las mismas oportunidades y derechos.
"Nada de esto será posible si no trabajamos desde la célula de la sociedad, tenemos que empezar por la familia, por la salud, la seguridad ciudadana, todo empieza en la familia", dijo ante los cientos de jóvenes y representantes de instituciones.
Participaron de la marcha, las direcciones regionales de Trabajo, Transportes y Comunicaciones, Ministerio Público, la Dirección del Distrito de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Poder Judicial; el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Defensoría del Pueblo, Municipalidad Provincial de Piura, y Demuna.
También la población organizada en las juntas vecinales de seguridad ciudadana, tenencias de gobernación; fiscales escolares; universidades locales, instituciones educativas y programas regionales como el Cefodia y Consejo Regional de la Juventud, portando carteles como "Tu vida no tiene precio", "Tu vida no es una mercancía", "Denuncia la trata de personas".