ERP. Las cifras diarias de casos confirmados de COVID-19 y las muertes consecuencia de la enfermedad sorprenden a los piuranos y muchos se preguntan cuándo podría terminar esta pandemia o en todo caso comenzar a disminuir. Para el Dr. Christian Requena Palacios del Colegio Médico, aunque los datos existentes no son muy confiables, podría estarse avistando la tan esperada meseta o punto de inflexión.
Entrevistado por Diario El Regional de Piura, el Dr. Requena Palacios, precisa que “los datos proporcionados no ayudan demasiado para un pronóstico más asertivo, presumiéndose que sábado y domingo no procesan información, en tal sentido, para tener una idea cierta he procesado la data de lunes a viernes, la que es más confiable; de acuerdo a ella existen resultados que permiten mantener la esperanza de la meseta” afirmó.
Según la tendencia de COVID-19 podría estarse controlando
“Con el análisis de tendencia, se visualiza en las gráficas (de tendencia de 5 días y de 7 días) que estaría yendo la estabilización (meseta)” comenta al mostrarnos los cuadros elaborados para sustentar nuestra pregunta y que de alguna manera permiten conocer con el dato puro, que sucede con la pandemia en la región Piura.
Según la tendencia de COVID-19 podría estarse controlando
Preguntado sobre la cantidad de fallecidos, Requena Palacios igualmente considera que “La mortalidad tiene una tendencia a estabilizarse en términos de incremento porcentual, aunque todo objetivo sería eliminar todo porcentaje que implique la pérdida de vidas humanas y para ellos es la estrategia de contención de toda la región Piura”.
“Esta tendencia a estabilizarse, con la relatividad de los datos que proporciona la Oficina de Epidemiología de Piura, tienen una tendencia a estabilizarse; sin embargo, no se debe bajar la guardia, hasta tener una disminución sustantiva en casos, menos muertes o ninguna por la enfermedad y para ello, debemos garantizar que todo el aparato sanitario responda con eficiencia” anotó el Dr. Requena Palacios.
Información proporcionada por OEPI Piura
Datos proporcionados por OEPI Piura