ERP. "Tal vez Río Blanco tenga el apoyo de algunos gobernadores, empresarios o congresistas, pero de mi solo podrán ver el pleno respaldo a la lucha de las rondas y comunidades andinas. Vamos a defender el agua, el mediambiente y la consulta previa" escribió en su cuenta de fantpage el congresista Piurano Hernando Cevallos Flores, ante las informaciones que solicitarán que proyecto sea declarado de interés nacional.
Según informaciones difundidas en La República, recientemente se reunieron el gobernador de Piura Reynaldo Hilbck Guzmán y el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en Perú, Jia Guide, donde se indicó respecto a la inversión ya realizada y lo que queda pendiente para hacerlo.
Hernando Cevallos sale en defensa de comunidades de Segunda y Cajas
Según se desprende de la noticia, las autoridades chinas y la propia empresa Río Blanco Copper S.A. tendrían el respaldo de Hilbck Guzmán, quien se encuentra a solo 4 meses de culminar con su mandato.
El embajador afirmó que Río Blanco debe convertirse en un proyecto de interés nacional. Indicó que para ello se requiere del apoyo del Gobierno Regional de Piura, el Congreso de la República, así como del Ministerio de Energía y Minas.
Justamente frente a la expresión anterior, el gobernador regional Reynaldo Hilbck ha comprometido su apoyo para que ese proyecto sea declarado de interés regional y nacional, ya que sería la primera minería metálica en la región, con un nuevo enfoque y estrategia de explotación.
Conforme se tiene pleno conocimiento en la región Piura, existe fuerte oposición de las comunidades campesinas de Segunda y Cajas quienes se pronunciaron en su momento por negar toda intervención en la cordillera. Incluso conflictos provinciales pusieron en riesgo la vida de muchas personas y todo hace indicar que no se está tomando en cuenta los riesgos que generaría la explotación de esta mina.
Frente a esta situación y contrario a la posición del gobernador Hilbck Guzmán, el congresista Hernando Cevallos se ha puesto delante de él, para rechazar todo intento que vaya más allá de los intereses de las comunidades y rondas campesinas de la provincia de Huancabamba.