13
Sáb, Sep

ERP. El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró hoy que las últimas decisiones tomadas por su Gobierno se hicieron respetando escrupulosamente la Constitución y pensando en lo mejor para el país y los peruanos.

Leer más…Decisiones se tomaron respetando la Constitución y pensando en lo mejor para el país, señala...

ERP. Mediante Decreto Supremo N° 013-2019-Produce, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se establece el plazo de 45 días hábiles para que los trabajadores que eligieron acogerse a alguno de los programas de reconversión laboral o desarrollo de Mypes, soliciten al Fondo de Compensación para el Ordenamiento Pesquero (Foncopes), el goce de los beneficios previstos.

Leer más…Establecen plazo para hacer efectivo beneficios de trabajadores pesqueros

ERP. El caso de los "Codinomes" avanza con dificultades en el Brasil por razones de cumplimiento del Acuerdo, pero con logros significativos. El coordinador del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, Rafael Vela, sostuvo anoche que las declaraciones del exdirectivo de Odebrecht, Eleuberto Martorelli, sobre los “codinomes” fueron bastante productivas y cubrieron las expectativas de la fiscalía.

Leer más…Declaraciones de Eleuberto Martorelli ex funcionario de Odebrecht fueron positivas según fiscales

ERP. El presidente de Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas, sostuvo este jueves una reunión de trabajo con los gobernadores de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), en la sede de la PCM, para ratificar el compromiso del Gobierno de seguir trabajando de manera articulada, fortalecer la institucionalidad e impulsar proyectos de inversión regional.

Leer más…Ejecutivo y Gobiernos Regionales se reúnen para fortalecer trabajo conjunto

ERP. Se oficializó las remuneraciones que le corresponden a las autoridades de las universidades. Los rectores de las universidades públicas tendrán un sueldo mensual de 25,000 soles y, adicionalmente, recibirán un aguinaldo por Fiestas Patrias y otro por Navidad, establece el decreto supremo N°313-2019-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano.

Leer más…Establecen sueldo para rectores de universidades públicas en 25 mil soles mensuales

ERP. Ayer el que negó fue Javier Velásquez y es probable que después de la información de ahora, el próximo que dirá que no recibio nada de Odebrecht es el expremier César Villanueva Arévalo. De acuerdo con la información proporcionada por Eleuberto Martorelli  el seudónimo “Curriculum vita” era asignado al excongresista de Alianza para el Progreso, quien recibió 30 mil dólares, en agradecimiento por la licitación del proyecto de la Carretera San José de Sisa, en la región San Martín. 

Leer más…César Villanueva recibió dinero de Odebrecht se confirma en el Brasil

ERP. Después de la crisis de Gabinete consecuencia de la denegatoria de la Cuestión de Confianza en el Congreso, el presidente Martín Vizcarra tomó juramento a los nuevos ministros que asumirán el cargo, en el premierato del abogado Vicente Zeballos Salinas. En ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, primero se leyó las renuncias presentadas y después se procedió a leer las respectivas resoluciones de nombramiento. 

Leer más…Presidente Martín Vizcarra tomó juramento a remozado gabinete presidido por Vicente Zeballos

ERP. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dio a conocer que los cambios solicitados del domicilio en el DNI, a partir del 1 de octubre, no serán considerados en el padrón que se elaborará para las elecciones parlamentarias del próximo 26 de enero de 2020. El proceso permitirá elegir al nuevo Congreso que complementará el mandato que quedó trunco tras la disolución de sus integrantes. 

Leer más…Cambios de domicilio en DNI no serán considerados para elecciones de enero 2020, según Reniec

ERP. Las mujeres peruanas emprendedoras son consideradas las más responsables en el manejo financiero de sus negocios y buenas pagadoras. Por ello, el 51,0% de créditos otorgados en fideicomiso entre el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - Midis a través de Foncodes y el Banco de la Nación, tiene como clientas a mujeres, ya que son ellas las más responsables en el manejo del dinero, más aún si es para sacar adelante a su familia.

Leer más…FONCODES: 51% de mujeres emprendedoras acceden a créditos PAME y son buenas pagadoras

ERP. Comenzaron a conocerse algunos nombres de los potenciales ministros, que acompañarán al presidente Martín Vizcarra después de disolver el Congreso de la República y debido a la crisis del gabinete por denegatoria de la Cuestión de Confianza. En esta dinámica, se supo que la funcionaria de la propiea entidad, María Antonieta Alva se encargará del ministerio de Economía y Finanzas. 

Leer más…María Antonieta Alva será la flamante ministra de Economía y Finanzas

ERP. Con la asistencia y participación de representantes del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca del río Tumbes y funcionarios de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, así como la participación de los especialistas del Consorcio Tumbes, y otros actores sociales, se realizó ayer la primera reunión preliminar para la instalación de la Mesa Técnica de Validación de Productos del Consorcio Tumbes en el marco de la formulación del Plan Integral para el Control de Inundaciones y Movimientos de Masa de la Cuenca del Río Tumbes, convocada por el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes.

Leer más…Realizan reunión preliminar para validación de productos del Plan Integral del Río Tumbes

ERP. La Comisión Permanente integrada por 27 congresistas con sus respectivos accesitarios, desarrolló su primera sesión, tras la disolución del Congreso por parte del presidente Martín Vizcarra al amparo del artículo 134 de la Carta Magna. Presididos por Pedro Olaechea quien no perdió la oportunidad para demostrar que sigue la línea de Fuerza Popular, se declaró en sesión permanente. 

Leer más…Comisión Permanente sesionó tras disolución del Congreso

ERP. Según nuevas informaciones de la corrupción, otros funcionarios formaron parte de la lista de beneficiarios de entrega de dinero. El exsuperintedente de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, reveló que la constructora brasileña entregó dinero a los exalcaldes de Lima, Luis Castañeda y Susana Villarán, así como a la excandidata municipal, Lourdes Flores, bajo el codinome o seudónimo 'campanha regional' (campaña regional).

Leer más…Odebrecht confirma que entregó dinero a Luis Castañeda, Susana Villarán y Lourdes Flores

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1