16
Mar, Sep

ERP. El proyecto aprobado por el Congreso de la República y que se encuentra pendiente de promulgación por el Ejecutivo, ha creado discrepancias de representantes de instituciones, de profesionales especializados y otros, en tanto que para los autores de la iniciativa es un reconocimiento a quienes aportaron durante muchos años; para Defensoría, el mismo afecta un derecho fundamental de pensión de personas adultas mayores.

Leer más…Defensoría considera que retiro de fondos de la ONP afecta derecho a una pensión de adultos mayores

ERP. A partir del mes de octubre del 2020, el Ministerio de Educación (Minedu) iniciará la distribución de tablets de manera progresiva como parte de una propuesta técnico-pedagógica y una solución educativa integral para los próximos tres años, informó Ricardo Zapata, responsable de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación.

Leer más…En octubre se iniciará distribución de tablets a estudiantes y docentes del país

ERP. La Defensoría del Pueblo requirió al Ministerio de Educación implementar una Sala Situacional de la Educación, a través de una plataforma de acceso público, donde se publique información actualizada referida a la educación básica y superior, que se viene brindando a distancia con motivo de la emergencia sanitaria.

Leer más…Se requiere crear una Sala Situacional de la Educación durante crisis sanitaria propone Defensoría...

ERP. Con el propósito de brindar atención de manera no presencial a nuestros usuarios debido a la pandemia, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), dispuso que, a partir del 27 de agosto, los ciudadanos podrán recibir atención virtual especializada sobre procedimientos registrales y administrativos.

Leer más…Sunarp: Desde este 27 de agosto los usuarios podrán solicitar atención virtual especializada

ERP. La India y Perú se encuentran buscando nuevas oportunidades de negocio y alianzas estratégicas en el rubro pesquero, que les permitan a ambos países generar un mayor crecimiento y desarrollo económico frente a la crisis causada por el COVID-19, señalaron la Sociedad Nacional de Pesquería y la Cámara de Comercio de la India en Perú.

Leer más…India y Perú buscan alianzas estratégicas en el rubro pesquero frente a crisis causada por COVID-19

ERP. Comprar un celular robado barato es un delito y no contabiliza los costos reales que le producen a la sociedad y a las víctimas, y termina convirtiéndose en el celular más caro del mundo. Detrás de estos equipos no solo están las historias de sangre de muchos peruanos que sufrieron las consecuencias de la delincuencia, sino también el hecho de que los objetos arrebatados con violencia terminan generando ingresos mal habidos cuando llegan al mercado informal, alimentando este círculo perverso.

Leer más…OSIPTEL: el 30 de agosto se bloquearán 100 mil celulares

ERP. Se realizan arreglos institucionales y legales tras la pandemia. Los partidos políticos podrán realizar de manera virtual los trámites para su inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), en virtud de las modificaciones que hoy realizó el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al reglamento pertinente que regirá en las Elecciones Generales de 2021.

Leer más…Partidos políticos podrán realizar inscripción virtual ante el Jurado Nacional de Elecciones

ERP. A 28,001 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 607,382; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 25 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 3 032 744 personas por la COVID-19, obteniéndose, 607 382 casos confirmados y 2 425 362 negativos.

Leer más…A 28,001 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 607,382 casos positivos

ERP. Después de la pandemia por el covid-19 nos toca reconstruir nuestro sistema de salud y para ello serán necesarias herramientas eficientes y transparentes, como la modalidad de gobierno a gobierno emprendida entre Perú y Francia, que permitan cerrar la infraestructura hospitalaria, afirmó hoy la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. Como se tiene conocimiento, en esta etapa se ha demostrado la gran brecha existente. 

Leer más…Ministra de Salud plantea reconstruir sistema de salud tras la pandemia

ERP. El 10% de emprendimientos que iniciaron durante la pandemia se volvieron digitales y para potenciar su crecimiento fue necesaria la implementación de herramientas de trabajo como computadoras, laptops, webcams que fueron financiados a través de 4,373 solicitudes de préstamos personales entre renovaciones, ampliaciones y créditos nuevos atendidas por Caja Piura.

Leer más…Diez por ciento de los emprendimientos en el Perú ahora son digitales

ERP. La Contraloría General de la República alertó al Programa Nacional PAIS, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que las áreas que se han utilizado en los Tambos (plataformas de servicios) para la recepción, almacenaje y resguardo de los kits de abrigo para la población afectada por las heladas y friaje, adquiridos en el marco del Plan Multisectorial 2019-2021, no tienen las condiciones adecuadas y ponen en riesgo la conservación óptima de estos bienes.

Leer más…Kits de abrigo para heladas y friaje están almacenados en condiciones inadecuadas

ERP. En el primer semestre del año 2020 las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron más de US$ 11 mil 598 millones, lo que representó una caída de -17.5% respecto al mismo periodo del 2019, sin embargo, el número de las regiones que recuperaron sus envíos (respecto a enero-mayo), pasó de 10 a 12, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Apurímac y Lambayeque recuperaron sus exportaciones según Adex

ERP. Tras la declaratoria de emergencia sanitaria por COVID-19 en el Perú, muchos negocios y empresas se han visto seriamente afectados, por lo que el Gobierno tomó medidas y decisiones comprometiendo los fondos públicos con el fin de atender y reducir el impacto económico en nuestro país. En esa línea, la Contraloría General, conforme a la Ley 31016, cumple el rol de velar por el buen y correcto uso de los recursos del Estado a través del control simultáneo y, en consecuencia, la implementación de la Estrategia de Control Integral a la Emergencia Sanitaria COVID-19.

Leer más…Contraloría: es necesario garantizar la continuidad y logro de resultados de programas de...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1