16
Mar, Sep

ERP. La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) fiscaliza que los pacientes no realicen gastos de bolsillo en los hospitales públicos, pues su atención debe contar con la protección financiera de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) públicas como son el SIS y el Essalud.

Leer más…SuSalud fiscaliza que los pacientes no realicen gastos de bolsillo en hospitales públicos

ERP. A 28,944 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 647,166; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 31 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 3 215 842 personas por la COVID-19, obteniéndose, 652 037 casos confirmados y 2 563 805 negativos.

Leer más…Casos confirmados por Covid-19 ascienden a 652,037 en el Perú y 28,944 fallecidos

ERP. Son momentos de reconocer el valioso apoyo de aquellos profesionales de la salud que se encuentran en primera línea como es el caso de enfermeras y obstetras. El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó la tarde de este lunes la labor de los obstetras de todo el país, y subrayó la importancia de la continuidad de sus funciones en el marco de la emergencia sanitaria.

Leer más…Jefe de Estado destacó labor de obstetras en primera línea de atención frente al COVID-19

ERP. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) entregó hoy al Ministerio de Salud (Minsa), las primeras actas de la fiscalización que realizó a más de 100 boticas y farmacias privadas, con la finalidad de verificar si cumplen con informar a la ciudadanía sobre los precios y stock de los medicamentos y dispositivos médicos que se emplean para el manejo y tratamiento de la COVID-19.

Leer más…Indecopi entrega a Ministerio de Salud actas de fiscalización de boticas y farmacias privadas

ERP.  La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos presenta una nueva alternativa para efectuar los pagos en la presentación de partes judiciales con firma digital sobre medidas cautelares judiciales de embargo o de anotación de demanda, haciendo uso del código QR y la billetera electrónica.

Leer más…Usuarios que realizan trámites en Sunarp pueden pagar tarifas mediante billetera electrónica

ERP. La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, negó que la reciente campaña de sensibilización elaborada por el Gobierno en la lucha contra la COVID-19 busque culpar a los niños por los contagios de adultos mayores. Según explicó, estas están dirigidas a personas "que cometen faltas" y que "no les interesa el resto de la humanidad".

Leer más…Mazzetti ante críticas por campaña: 'Siempre buscamos lo negativo, tenemos que cambiar de actitud'

ERP. En los últimos cuatro días, más de 1,500 personas naturales generaron vía Internet su Registro Único de Contribuyentes (RUC) Digital, en minutos y sin necesidad de salir de casa, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Leer más…Más de 1,500 personas generaron virtualmente su RUC digital en minutos en los últimos cuatro días

ERP. La velocidad del viento continuará aumentando en la Costa del país desde el mediodía de hoy lunes 31 de agosto al miércoles 2 de setiembre, y los más más intensos alcanzarán valores por encima de los 35 kilómetros por hora y las ráfagas superarán los 45 kilómetros por hora, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Leer más…¡Cuidado con el viento! Velocidades superarán los 35 km/hora en la Costa

ERP. La crítica situación generada por la pandemia, obliga a adoptar decisiones de consenso para los próximos lustros. El secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, sostuvo que se han formado seis grupos de trabajo para promover el diálogo sobre las propuestas del Pacto Perú, que busca construir una agenda de acuerdos básicos de cara al Bicentenario.

Leer más…Seis grupos de trabajo tendrá Pacto Perú según secretario ejecutivo de Acuerdo Nacional

ERP. El designado jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, aseguró el domingo que no hay ninguna posibilidad de postergar las elecciones generales previstas para el 11 de abril del próximo año. En entrevista con Cuarto Poder, ratificó que el 11 de abril del 2021 se realizará la primera vuelta y, si el pueblo lo decide, 45 días después se podría tener una segunda vuelta.

Leer más…Elecciones generales se realizarán indefectiblamente el 11 de abril del 2021 según jefe de ONPE

ERP. A 28,607 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 647,166; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 30 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 3 191 850 personas por la COVID-19, obteniéndose, 647 166 casos confirmados y 2 544 684 negativos.

Leer más…Casos confirmados por Covid-19 ascienden a 647,166 en el Perú y 28,788 fallecidos

ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, informó que los esfuerzos multisectoriales realizados durante la primera etapa del Proyecto de Erradicación de Mosca de la Fruta permitieron coordinar acciones integradas con productores asociados y gobiernos locales de la región Tumbes.

Leer más…Alianzas estratégicas se preparan para iniciar la supresión y control de la mosca de la fruta en...

ERP. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó hoy el proyecto de Decreto Supremo que busca modificar el Reglamento de la Ley Nº 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), a través de la cual se plantea ampliar los alcances de la masificación del gas natural y los mecanismos de acceso universal a la energía.

Leer más…Ministerio de Energía plantea modificaciones en alcances de masificación de gas natural

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1