19
Sáb, Jul

ERP. El Ejecutivo aprobó el aguinaldo de 300 soles correspondiente a Fiestas Patrias y Navidad del presente año para el personal del sector público y los pensionistas, así como otras medidas para dinamizar las inversiones públicas. Así lo estableció a través del Decreto de Urgencia Nº 063-2021 publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Leer más…Aprueban aguinaldo por Fiestas Patrias de S/ 300 para sector público

ERP. Hoy se realizó la sexta presentación del ciclo de conferencias de prensa “Transferencia con transparencia” con la intervención de los ministros del Interior, José Elice, y de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, quienes expusieron cómo encontraron sus respectivos sectores, qué logros se alcanzaron y cómo lo están dejando al finalizar su gestión, con el fin de que la ciudadanía tome conocimiento de lo realizado por el Gobierno de transición y emergencia, desde que inició sus funciones el pasado 17 de noviembre de 2020.

Leer más…Ministros del Interior y de Justicia, informaron sobre logros de su gestión

El abogado especialista en derecho electoral, Jorge Jáuregui, afirmó que la proclamación de los resultados oficiales de las Elecciones Generales 2021 por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no puede ser impedida por ninguna demanda. Como se tiene conocimiento, ha pasado más de un mes y dicho acto oficial a+un no se materializa por diferentes problemas. 

Leer más…No se puede deterner proclamación presidencial aseguró especialista Jorge Jáuregui

ERP. De acuerdo a la congresista Betsy Chávez del partido Perú Libre, el médico y excongresista de la República Hernando Cevallos Flores sería el reemplazante del Dr. Oscar Ugarte Ubilluz en el ministerio de Salud en el gobierno de Pedro Castillo Terrones. Es uno de los primeros nombres que se proporciona tras el largo silencio del potencial mandatario.

Leer más…Hernando Cevallos sería el nuevo ministro de Salud en gobierno de Pedro Castillo Terrones

ERP. La fábrica de historias sobre las supuestas firmas falsas de miembros de mesa le podría pasar factura a la candidata Keiko Fujimori y la personera legal Milagros Takayama. La Quinta Fiscalía Corporativa Penal del Cercado de Lima inició contra ellas una investigación preliminar por los presuntos delitos contra el derecho al sufragio y contra la función jurisdiccional en las modalidades de falsa declaración y fraude procesal.

Leer más…Keiko Fujimori investigada por fraude y delito contra el sufragio

ERP. Durante el 10 de julio del presente año se han reportado 1,023 nuevos contagios y 85 fallecidos a causa del covid-19 en el Perú, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Asimismo, señala que, a la fecha, se han procesado muestras para 14 millones 689,572 personas por la covid-19, obteniéndose, 2 millones 80,777 casos positivos confirmados y 12 millones 608,795 negativos.

Leer más…Perú reporta 1,023 contagios de la Covid-19 y 85 fallecidos en 24 horas

ERP. El Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, junto a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) está realizando el primer Concurso Fotográfico: Naturaleza que cuida, el cual tiene como objetivo encontrar y difundir aquellas imágenes que visibilicen el rol de la infraestructura natural para la prevención de desastres y de esta manera, concientizar a la población sobre su cuidado y preservación.

Leer más…Concurso fotográfico “Naturaleza que cuida” premiará imágenes que pongan en valor el cuidado de...

ERP. La inmunización es urgente y de gran prioridad para el pueblo peruano; en tal sentido, el Ministerio de Salud (Minsa) apoyará a las regiones que decidan realizar el vacunatón no solo con la dotación de las vacunas, sino con asistencia técnica, orientación sobre cómo organizarse y otros aspectos, subrayó el ministro del sector Óscar Ugarte.

Leer más…Ministerio de Salud apoyará a regiones que decidan organizar una vacunatón

ERP. A pocos días de producirse el cambio de gobierno y encontrándose aún pendientes de resolver un número significativo de impugnaciones que permitan culminar el presente proceso electoral, la Defensoría del Pueblo considera necesario reiterar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), su deber de exponer a la ciudadanía la máxima motivación en cada una de sus decisiones, ello dentro del plazo más breve posible atendiendo a la necesidad de contar con autoridades oficialmente proclamadas.

Leer más…Defensoría pide que JNE resuelva impugnaciones planteadas a resultado electoral en el plazo más...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1