18
Vie, Jul

ERP. El país vive momentos de tensión y de cuestionamientos de los resultados electorales, promovidos por la candidata que perdió las elecciones del último 6 de junio; frente a ello, el presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó hoy que el país espera un enorme esfuerzo de concertación y de respeto tras los resultados de las elecciones.

Leer más…El país espera un enorme esfuerzo de concertación y respeto mutuo pide presidente Sagasti

ERP. La “Guía para el uso temporal de espacios públicos próximos a mercados de abastos”, elaborada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ya empezó a ser implementada por las municipalidades del país. Así lo informaron la titular del sector, Solangel Fernández, y el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, quienes visitaron la aplicación de esta guía en el distrito limeño de Ate.

Leer más…Mercados de abastos del país ya atienden en espacios seguros al aire libre y apuestan por su...

ERP. La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró el último sábado que el Gobierno de transición y emergencia que dirige Francisco Sagasti se mantuvo absolutamente neutral durante el proceso de elecciones generales realizado este año, desmintiendo algún tipo de favorecimiento hacia alguno de los candidatos. 

Leer más…Gobierno se mantuvo absolutamente neutral durante elecciones afirma premier Bermúdez

ERP. De no mediar un golpe de Estado, será el futuro presidente de la República; en tal sentido, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, sostuvo que la educación es un desafío no solo para el Gobierno, sino para todos los peruanos, y ratificó la necesidad de que dicho sector sea declarado en emergencia.

Leer más…Según Pedro Castillo la educación es un desafío de todos los peruanos

ERP. Lourdes Flores Nano, Jorge Montoya, Miguel Torres, además de Keiko Fujimori insisten en no reconocer el triunfo de Pedro Castillo Terrones, ganador de la segunda vuelta electoral realizada el 6 de junio. En tono crítico y desafiante la lideresa de Fuerza Popular participó en mitin realizado en Lima indicando “En pocas horas o días van a consumar el fraude en mesa y no lo vamos a aceptar”.

Leer más…Keiko Fujimori insiste en desconocer elecciones presidenciales que ganó Pedro Castillo Terrones

ERP. La viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Killa Miranda, supervisó la vacunación de docentes de las zonas rurales de la región Loreto, que se inició en el polideportivo del parque zonal de Maynas, donde se espera vacunar a más de 300 docentes de toda la provincia. Asimismo, se informó que en Piura serán vacunados 9,897 maestros de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Chulucanas y Huarmaca.

Leer más…En Piura serán vacunados 9,897 maestros de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Chulucanas y Huarmaca

ERP. La Fiscalía de la Nación inició diligencias preliminares contra los congresistas que resulten responsables de la presunta comisión del delito de resistencia o desobediencia a la autoridad, luego de haber votado a favor de continuar con la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, pese a la resolución judicial que ordenó la suspensión provisional del proceso.

Leer más…Fiscalía inicia diligencias preliminares contra congresistas que votaron por continuar con...

ERP. El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), adscrito al Ministerio de Salud, implementó el cuaderno de obra digital para sus proyectos de infraestructura hospitalaria. Esto permitirá un mejor control y seguimiento de las obras y, en consecuencia, hará posible agilizar los procesos para la ejecución de los proyectos.

Leer más…Pronis implementa cuaderno de obra digital para agilizar proyectos de infraestructura hospitalaria

ERP. El Gobierno prorrogó el estado de emergencia nacional por el plazo de 31 días calendario a partir del 1 de agosto, debido a la circunstancias que enfrenta el país por la pandemia de la covid-19. La ampliación fue establecida mediante el Decreto Supremo Nº 131-2021-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Leer más…Gobierno amplía estado de emergencia nacional hasta el 31 de agosto

ERP. Un total de 175 integrantes de la Asociación de Procesadores Artesanales de Productos Pesqueros (APAPHCEPES) de caballa, bonito, perico, entre otras especies, fueron asistidos por el CITEpesquero Piura a fin de identificar oportunidades de mejora que permitan el cumplimiento de la “Norma sanitaria para las actividades pesqueras y acuícolas”.

Leer más…CITEpesquero Piura brinda asistencia técnica a más de 170 procesadores artesanales de Lambayeque

ERP. “Si bien es cierto, aún estamos a la espera de conocer oficialmente quien será el ganador de las elecciones presidenciales, y aunque ambas opciones tienen planes programáticos opuestos, exigimos que deben tener una visión a corto plazo que priorice curar la salud y recuperar la economía del país. Lo que deben tener en común es una visión a corto plazo de cómo sanar la salud y la economía del país. Es importante también que se entienda que la política no va por cuerdas separadas de la economía, hay una relación directa”, manifestó Carlos Durand, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS).

Leer más…PERÚCAMARAS plantea postergar reformas constitucionales para después de estabilización

ERP. El primer modelo inclusivo para pagos, que fue desarrollado para satisfacer la necesidad de millones de personas, hoy supera los 4 millones de usuarios. Como se recuerda, desde el inicio de la pandemia, las funcionalidades para evitar contacto y el uso de efectivo, de forma segura, gratuita e inmediata han ido en incremento. Un claro ejemplo de ello es PLIN, funcionalidad creada antes del inicio de la pandemia, la cual hoy supera los 4 millones de usuarios a nivel nacional.

Leer más…Modelo inclusivo para pagos PLIN supera los 4 millones de afiliados

ERP. Con el fin de brindarles mayores facilidades a los afiliados de las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones, la Asociación de AFP anunció que una vez finalizado el cronograma vigente (8 de julio), los trabajadores podrán seguir registrando sus solicitudes de retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias o 17,600 soles.

Leer más…AFP: solicitudes de retiro de hasta S/ 17,600 continuará sin cronograma

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1