12
Vie, Sep

ERP. El número de empresas exportadoras peruanas llegó a los 5 mil 915 en los primeros 5 meses del 2023, reflejando un ligero incremento de 1.1% en comparación al mismo periodo del año pasado (5 mil 851), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Leer más…Número de empresas exportadoras aumentó 1.1% entre enero y mayo

ERP.  Los trabajos de rehabilitación de la institución educativa inicial n.° 064, ubicada en el centro poblado Pajaritos, distrito de Canoas de Punta Sal, provincia de Contralmirante Villar, presentan un avance físico del 28.2%. La obra forma parte de las 38 intervenciones en infraestructura escolar financiadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en esta región.

Leer más…Tumbes: Avanzan con construcción de Institución Educativa N° 064 de Canoas de Punta Sal

ERP. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) inició la entrega de las subvenciones económicas de S/ 5,000 a cada uno de los 1,025 artesanos ganadores de todo el Perú del concurso “Somos Artesanía - Edición 2023”. En total se otorgarán S/ 5’125,000 y con ese dinero los beneficiados podrán fortalecer sus negocios y mejorar su producción.

Leer más…Mincetur inicia desembolso de 5 mil soles a cada artesano ganador de Somos Artesanía

ERP. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó la nueva plataforma electrónica “Artesanías del Perú”, una importante herramienta que permite realizar compras y promocionar, a nivel nacional e internacional, los diversos productos elaborados por nuestros artesanos. Esta novedosa página se puede encontrar en www.artesaniasdelperu.gob.pe  y puede ser traducida a 25 idiomas, desde el alemán hasta el vietnamita.

Leer más…Mincetur establece plataforma electrónica 'Artesanías del Perú'

ERP. La mayor cantidad de reportes de equipos móviles robados por hora se realizan los días lunes (249 en promedio), seguido del martes (215) y del sábado (213), según los datos del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG) correspondientes al primer semestre de 2023, analizados por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Leer más…OSIPTEL: la mayor cantidad de robos de celulares por hora se reportan los lunes

ERP. La presidenta Dina Boluarte Zegarra, de escasa legitimidad social realizó un mensaje a la Nación  cansino, extenso, lleno de cifras pero improductivo para la ciudadanía que sigue esperando su renuncia y la convocatoria a nuevas elecciones. Aferrada al cargo y creyendo que es inamovible pese a los 70 muertos que fueron ocasionados para mantenerse en el cargo, la mandataria dejó traslucir que se quedará hasta el 2026.

Leer más…Presidenta Dina Boluarte realizó mensaje cansino, abundante en cifras pero poco productivo

ERP. En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó 574 acciones de orientación en materia de trabajo forzoso a nivel nacional, en beneficio de 19 839 trabajadores y 369 empleadores de las diferentes regiones del Perú, en el periodo de enero de 2022 a la fecha. Estas actividades nacen con el propósito de sensibilizar a la población para mantener una participación activa en prevención de este delito grave que da pie a la explotación laboral, además de promover un trabajo y trato digno entre trabajador y empleador.

Leer más…Más de 20 mil personas orientadas a nivel nacional para prevenir el Trabajo Forzoso

ERP. Grupo Credicorp, holding financiero líder del Perú con operaciones en diversos países de Latinoamérica, anunció el lanzamiento de la segunda edición del programa VOCES por el Bienestar 2023. Con este, se busca reconocer las mejores ideas de jóvenes de Latinoamérica que, a través de la digitalización, promuevan que el acceso a servicios de salud, alimentación y educación de calidad, aspectos claves en una sociedad para cerrar brechas sociales.

Leer más…Grupo Credicorp lanza la segunda edición de VOCES, programa dirigido a jóvenes peruanos

ERP. Las diversas denuncias presentadas contra el Sodalicio de Vida Cristiana, vienen siendo investigadas por decisión del Vaticano, quien encargó la misión al arzobispo de Malta Charles Scicluna y el sacerdote español Jordi Bertomeu. Se espera que con esta acción se devele de manera clara y fundamentalmente justa, lo realmente acontecido en esta organización. 

Leer más…Comisión del Vaticano, investigan en Perú caso del Sodalicio de Vida Cristiana

ERP. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó una jornada de información, durante cinco horas, acerca de cómo realizar la prevención ante el fenómeno El Niño en las entidades privadas y públicas, entre ellas los gobiernos regionales y locales, así como a los empleadores de la micro, pequeña, mediana y gran empresa.

Leer más…Sunafil organizó Seminario 'Desafíos y retos ante el fenómeno El Niño: antes, durante y después...

ERP. El cusqueño e integrante del partido Alianza Para el Progreso, Alejandro Soto Reyes, asumió la presidencia del Congreso de la República, indicando que "Defenderá el fuero parlamentario" en clara alusión a los cuestionamientos que se realizan contra esta Entidad y sobre todo a los bajos niveles de aceptación por parte de la población. El es el representante de la alianza 'fujicerronista'

Leer más…Presidente del Congreso Alejandro Soto Reyes, indicó que 'defenderá fuero parlamentario'

ERP. La lista número 1 integrada por miembros de Fuerza Popular, Perú Libre, Avanza País y Alianza para el Progreso, más reconocida como fujicerronista, fue la ganadora en la elección de la Mesa Directiva del Congreso de la República, para el período de sesiones 2023-2024. Alejandro Soto Reyes, será el que preside esta instancia con 77 votos, superando ampliamente el mínimo requerido. 

Leer más…Fujicerronistas ganan elección de Mesa Directiva para período 2023-2024

ERP. El Ministerio de Educación (Minedu) denunció ante la Fiscalía a 165 falsos profesores que presentaron títulos adulterados para ocupar plazas docentes. “Hasta hora, la revisión de títulos a nivel nacional, que se viene realizando en coordinación con las direcciones regionales de Educación, nos ha permitido detectar ese número de falsos maestros”, afirmó la titular del sector, Magnet Márquez.

Leer más…Minedu denuncia ante la fiscalía a 165 falsos profesores

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1