Ana Jara se convierte en víctima de mediocridad política de gobierno
ERP. Pretendieron usar distractores para evitar la censura de Ana Jara Velásquez, presidenta del Consejo de Ministros; sin embargo, por amplia mayoría se aprobó la censura contra la indicada funcionaria quien es acusada de no haber realizado ningún acto correctivo en el Departamento de Inteligencia Nacional.
																					
Acompañados del delicioso Pinkberry Shake de Mango.
ERP. Ana Jara Velásquez, tiene responsabilidad política en el caso de "reglaje" a políticos y periodistas peruanos; sin embargo, se aferra al cargo y ha manifestado con claridad que no renunciará. Frente a ello, el Gabinete de Ministros en pleno expresó esta tarde su respaldo incondicional a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, ante la moción de censura que será debatida hoy en el Parlamento.
Piur, La Libertad y Lambayeque en riesgo
ERP. Tras incesantes lluvias y altos caudales de río Zarumilla. La Fiscalía de Prevención del Delito realizó esta mañana un recorrido por diferentes arterias de la provincia de Zarumilla, región Tumbes, con la finalidad de constatar los daños causados por las lluvias y que puedan afectar la salud de la población.
ERP. El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) a través del proyecto especial Haku Wiñay – Noa Jayatai, hasta finales del año 2015, intervendrá en 90 mil 507 hogares de centros poblados de la sierra y la selva, mediante el financiamiento de 839 proyectos de desarrollo de capacidades productivas, para generar autonomía económica y mejorar su nivel de vida.
Inundaciones por lugares de siempre
ERP. Las fuertes lluvias que se han presentado en el departamento de Tumbes y de Tacna, llevaron como sucede siempre a declarar en emergencia estos territorios, tal y conforme se ha dado en Chosica. Este tipo de medidas tienen como propósito facilitar la intervención de todas las instancias públicas, obviando procedimientos de contratación de bienes y servicios y otras acciones. 
ERP. El actual Congreso de la República, se ha empecinado en realizar cambios en la legislación electoral; sin embargo, en aquellos sensibles prefieren no pronunciarse como es el caso del voto preferencial, democracia interna de los partidos, financiamiento, no reelección de congresistas y otros temas que son de obligatorio debate. 
Colegio de Notarios se opone a nueva reglamentación
