Dice que cambiará de forma de ser
ERP. Pedro Cateriano, elegido Presidente del Consejo de Ministros, esperará con serenidad la decisión que debe dar el Congreso de la República y manifestó hará uso del diálogo como un mecanismo constitucional para llegar a acuerdos. En entrevista concedida a Cuarto Poder de América Televisión, indicó que se estará reuniendo próximamente con Luis Bedoya Reyes y con Alejandro Toledo.
																					
ERP. El golpe de Estado de Fujimori, es censurable para muchos, menos para los propios fujimoristas. Amnistía Internacional hizo un llamado a no repetir en el Perú experiencias como el autogolpe de Estado del 5 de abril de 1992, cuando el entonces presidente, Alberto Fujimori, disolvió el Parlamento.
ERP. Existen coincidencias entre el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales; pues ambos entes vienen solicitando a través de sus representantes una reforma de la ley electoral, que permita fortalecer los partidos políticos y por ende la democracia peruana. El Congreso en su composición actual, sigue sin escuchar. 
ERP. Los cultivos de banano orgánico ubicados en la sierra del norte del país no se vieron afectados por la llegada del fenómeno de “El Niño”, en comparación a los diferentes cultivos que se producen en la costa, en donde sí hubo efectos dañinos, indica Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
ERP. El ministro de Defensa, Jakke Valakivi Álvarez, anunció que el gobierno ha dispuesto que unidades de la Marina de Guerra acudan en auxilio de poblaciones damnificadas por las intensas lluvias en la región Tumbes, transportando ayuda humanitaria, agua, alimentos y personal de apoyo al sistema de Defensa Civil.
ERP. El excongresista Luis Delgado Aparicio falleció esta tarde en una clínica local luego de sufrir complicaciones en su salud, confirmó ayer la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc). En el transcurso de la semana pasada, su esposa Pilar Villarán había pedido mediante las redes sociales que en los días de Semana Santa se rece mucho por su esposo.
Entre enero y febrero sumaron US$ 434,500
ERP. El presidente de la República Ollanta Humala, sigue sin entender los motivos de la crisis y de la mayoría que se constituyó para censurar a la presidenta del Consejo de Ministros Ana Jara Velásquez y obligar de esta manera a designar un nuevo gabinete, el mismo que deberá ser ratificado vía voto de confianza, por el Congreso de la República. 
Enfen recalca que fenómeno llegaría en el mes de mayo
El 12 de abril abogados elegirán representante ante el CNM
ERP. La censura de la Presidente del Consejo de Ministros ha generado respuestas de diversas organizaciones. El principal gremio empresarial instó a la clase política peruana a terminar con el enfrentamiento político, como la censura a la exjefa del Gabinete ministerial, Ana Jara, por considerar que afecta al país.
Intervino Fiscalía de Prevención de Delito
