ERP. En el marco del “Día Mundial de la Alimentación”, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Salud lanzaron una campaña de promoción de alimentos saludables que contribuyan a reforzar el sistema inmunológico, como una manera de luchar contra el COVID-19, sobre todo de aquellas personas que se encuentran en situación vulnerable.

Leer más…Lanzan campaña para promover alimentación saludable

ERP. Dentro de la atención que se está realizando a los migrantes venezolanos en el Perú, este miércoles el Embajador Carlos Scull visitó los Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF) de Perú y Ecuador donde sostuvo reunión con Gladys Quino; Jefe zonal de Tumbes de la Superintendencia de Migraciones y Eduardo Vicente; Coordinador Operativo de Migraciones, conociendo de primera mano la realidad en el paso fronterizo entre ambos países.

Leer más…Embajador venezolano Carlos Scull visita CEBAF de Perú y Ecuador

ERP. Para informar y orientar a la población sobre el significado del déficit hídrico, así como la importancia del uso racional del agua, el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional y el Gobierno Regional de Piura lanzaron la campaña “Usa el agua responsablemente”, #SiLaCuidasNoSeAcaba.

Leer más…Lanzan campaña para uso responsable del agua ante déficit hídrico en el norte del país

ERP. Estudiantes y egresados de las carreras profesionales de derecho, economía e ingeniería de todo el país podrán acceder a 60 becas de estudio que otorgará el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) para formar parte de la edición 25 del Curso de Extensión Universitaria en Regulación con especialización en Telecomunicaciones, que se desarrollará del 18 de enero al 12 de marzo de 2021. Así lo informó Cristhian Dediós Ubillús, jefe de la Oficina Desconcentrada de Osiptel en Piura.

Leer más…Osiptel otorgará becas a estudiantes del último año de carrera o egresados de Derecho, Economía e...

ERP. Con la finalidad de formar profesionales que contribuyan a mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado a nivel nacional, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ofrece 45 becas para participar en el XIV Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Servicios de Saneamiento, el cual se llevará a cabo de manera virtual a causa de la COVID-19.

Leer más…Jóvenes podrán participar a las 45 becas que ofrece Sunass para curso de especialización en...

ERP. Un total de 1,509 pacientes COVID-19 han sido atendidos en los ambientes de hospitalización temporal implementados por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) a nivel nacional. A la fecha, en Lima se ha atendido a 165 pacientes; en Piura a 477; en Chiclayo a 218; en Trujillo a 103; en Áncash a 271; y en Arequipa a 275 pacientes.

Leer más…Más de 1,500 pacientes COVID-19 se atendieron en ambientes temporales entregados por la ARCC

ERP. La preocupación existente se disipó en el sentido del reciente incendio ocurrido en la región Cusco. Según el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, quien visitó a primera hora la zona donde se produjo la noche del jueves un incendio forestal que amenazaba muchas áreas en el Cusco, comprobando que el patrimonio arqueológico no sufrió ningún daño, al ser controlado a tiempo en dicho sector.

Leer más…Incendio forestal en el Cusco no produjo ningún daño al patrimonio arqueológico

ERP. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), junto al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), suman esfuerzos para trabajar multisectorialmente, con el objetivo de mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento y el adecuado nivel de cloro en el agua, en el ámbito de las pequeñas ciudades.

Leer más…Midis y Sunass se unen para garantizar calidad del agua en pequeñas ciudades

ERP. Como resultado del control concurrente que impulsa la Contraloría General, se alertó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene pendiente desde el 30 de agosto de 2017, la entrega de áreas de terreno para la construcción de la segunda calzada del tramo Trujillo-Chiclayo de la Autopista del Sol (vía independiente de sur a norte), lo que viene dilatando su ejecución y afectando el aprovechamiento oportuno de esta infraestructura vial por parte de los usuarios.

Leer más…Contraloría advierte demora en entrega de terrenos que afecta obras de Autopista del Sol

ERP. La Fiscalía de Tumbes logró que un sujeto fuera sentenciado a treinta años de cárcel tras comprobarse que abusó sexualmente de una menor de 13 años. Se trata de Juan Carlos Ballena Juárez (32) quién fue hallado culpable por el Poder Judicial, tras las investigaciones hechas por la fiscal Carla Cisneros Granda de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Tumbes.

Leer más…Tumbes: 30 años de cárcel para sujeto que abusó sexualmente de escolar

ERP. El Ministerio de Educación (Minedu) inició la segunda etapa del Programa Nacional de Formación Docente en Servicio para Docentes Usuarios de Dispositivos Electrónicos Portátiles (tablets), en la que serán capacitados más de 60 mil docentes de las regiones Amazonas, Tumbes, Tacna, Puno, Piura, Moquegua, Madre de Dios, Lima provincias, Lambayeque, La Libertad, Junín, Ica, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Arequipa, Pasco, Áncash y Apurímac.

Leer más…Minedu capacita a 60 mil docentes de 19 regiones que recibirán tablets

ERP. Una mujer fue sentenciada por agredir con un machete a su expareja sentimental en la provincia de Zarumilla, región Tumbes, informó el Ministerio Público. Se trata de Santos Clemencia Chávez Castro (50), quien era investigada por el fiscal Dante Lois Lázaro Taico de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Zarumilla por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones leves en agravio de U.P.N. (46).

Leer más…Tumbes: sentencian a una mujer por agredir a su exconviviente

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1