ERP. El próximo 11 de enero, parte de la población peruana acompañará a las víctimas de los asesinatos de Barrios Altos y La Cantuta; en tanto, el condenado por los mismos, Alberto Fujimori goza de su libertad gracias al indulto otorgado en un proceso confuso y de festinación de trámites por parte del presidente Pedro Pablo Kuczynski. En su primera comunicación usando su cuenta de twitter ha manifestado que tiene sus “sueños” los cuales detalla.
Gobierno declara el 2018 como "Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"
ERP. Período 2018 - 2027 será "Decenio de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres". El Gobierno declaró el 2018 como "el Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”, según el Decreto Supremo Nº 003-2018-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano; nombre que buscaría crear un clima de consenso frente a diversos conflictos existentes.
Peruanos marchan contra el indulto de Alberto Fujimori el 11 de enero en Lima y todo el país
ERP. Una vez más la sociedad civil saldrá a las calles para protestar contra el malhadado indulto a favor del ex presidente Alberto Fujimori. De acuerdo a la convocatoria que vienen realizando los familiares de las víctimas del ex mandatario, la cita será en la capital de la República el 11 de enero y según se desprende, la misma se replicará en otros departamentos del país, como Arequipa, Piura, Trujillo y otros.
El 10 de enero vence plazo para inscripción de organizaciones políticas
ERP. En el mes de octubre se estarán realizando las elecciones para renovar gobernadores, consejeros, alcaldes y regidores, los mismos que deben salir como resultado de los comicios regionales y municipales del 2018 cuyos partidos o movimientos regionales interesados en participar tienen plazo hasta el 10 de enero para inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Alberto Fujimori abandona la clínica Centenario bajo estrictas medidas de seguridad
ERP. El expresidente Alberto Fujimori abandonó esta noche la clínica Centenario, en el distrito de Pueblo Libre, en la que estuvo internado por 13 días. Su salida fue de manera intempestiva y movilizándose en una silla de ruedas. El anciano ex presidente fue indultado por el actual presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, argumentando razones humanitarias, aunque se duda de ese argumento
Fuerza Popular, organización dirigida por Keiko, le dice no a los afanes de Kenji y grupo
ERP. Mediante comunicado público, difundido en su cuenta de Twitter, Fuerza Popular se pronunció sobre la situación política que enfrentan, ratificando su plena confianza en dos de los asesores rechazados por el grupo de Kenji, además de ello, pidieron a todos sus militantes rechazar cualquier ofrecimiento para ocupar una cartera ministerial e indicando que no comparten la forma como liberaron a su líder histórico Alberto Fujimori.
“Kenjistas” quieren reestructuración y se llaman “salvadores de la democracia”
ERP. Un error estratégico del grupo del Frente Amplio que llevó a Marco Arana y sus seguidores a votar con la mayoría fujimorista, dio nacimiento a los denominados “Kenjistas” quienes por la poca importancia que tenían en su agrupación, por cuestionamientos de sus antecedentes personales y por su poca versatilidad, se mantenían al margen de los aspectos mediáticos y de decisiones de Fuerza Popular.
Corrupción socava el orden democrático, advierte presidente del Poder Judicial
ERP. El presidente del Poder Judicial (PJ), Duberlí Rodríguez, afirmó ayer que la corrupción es un mal que socava la economía, crea injusticia y pone en cuestión el orden democrático, por lo cual erradicarla del Perú es una responsabilidad que atañe a todos los sectores. Estas expresiones de alguna manera buscan dar una respuesta a las dudas respecto a ciertos cambios previstos en la Sala Penal y sobre todo con el Juez Carhuancho.
Jorge Nieto Montesinos, uno de los ministros más destacados deja el gabinete de PPK
ERP. La crisis política ocasionada por la medida inoportuna del presidente de la República, sigue manifestándose con diversas renuncias de ministros, viceministros, funcionarios y otros, quienes por razones principistas y de conciencia, prefirieron dar un paso al costado y dejar que Pedro Pablo Kuczynski sigue en su solitario camino hacia el encuentro del fujimorismo.
Minedu invirtió S/ 437 millones en infraestructura educativa a nivel nacional
ERP. En línea con la reforma del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), en 100 días de gestión se aceleró la ejecución de inversiones por S/ 437 millones en la construcción y rehabilitación de colegios públicos, informó el ministro de Educación, profesor Idel Vexler.
Nadine Heredia persiste en pedir trato igualitario para otros señalados en caso de Odebrecht
ERP. La ex primera dama, insistió en menos de 24 horas respecto a su prisión preventiva que cumple actualmente y pidió que la Fiscalía a cargo del proceso, analice conforme lo han realizado con ellos, la verificación de las cuentas de los otros señalados por Marcelo Odebrecht de haber sido receptores de dineros por parte de su empresa, conforme se ha difundido recientemente.
Nadine Heredia cuestiona trato diferencial con aquellos que "sí recibieron coimas camufladas"
ERP. La esposa del ex presidente Ollanta Humala, quien se encuentra con prisión preventiva, cuestionó el aparente trato preferencial que tendrían Alan García Pérez, Keiko Fujimori y el mismo presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, señalados por Marcelo Odebrecht como beneficiarios de donaciones para campaña en unos casos, contratos para exposiciones en otros y con empresas de propiedad de uno de los señalados.
Perú espera que se fortalezca cooperación con procuraduría de Brasil en 2018
ERP. El fiscal superior Alonso Peña Cabrera, jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público, formuló votos para que la cooperación con la Procuraduría General de Brasil se fortalezca en el 2018, para agilizar las investigaciones del caso Odebrecht.