ERP. De acuerdo a la Constitución no se puede regular precios de los medicamentos, aunque estos sean sentidos por la población; sin embargo, ante el alza que se viene observando en esta etapa el Indecopi señaló que está verificando que las farmacias y boticas informen sobre los precios de medicamentos de manera oportuna, veraz y accesible, además de que fiscaliza la publicidad engañosa y la lucha contra la concertación de precios.
Organización Panamericana de la Salud comprará pruebas moleculares para Perú
ERP. Las pruebas de diagnóstico son importantes para identificar oportunamente a un paciente que se encuentra contagiado de Covid-19; en tal sentido, el Ministerio de Salud autorizó la transferencia de hasta 4 millones 670 mil soles a favor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la compra de 130 mil test para pruebas moleculares, que permitirá atender la demanda nacional.
La meseta de contagio de coronavirus en Perú culminaría el 1 de junio
ERP. La meseta de contagio del coronavirus en la que se encuentra el Perú culminaría el 1 de junio, estimó hoy un equipo de científicos peruanos que usó el modelo matemático "Gompertz" para elaborar una curva de los casos positivos en el país.
Presidente Martín Vizcarra defiende veracidad de los datos referidos al Covid-19
ERP. El presidente Martín Vizcarra, no realizó su acostumbrada conferencia de prensa, pero su visita hacia el Instituto Nacional de Salud permitió que mire de cerca la realidad de este sector e informar sobre los nuevos laboratorios que funcionarán en el país, para mejora en la toma de muestras; al mismo tiempo, aprovechó la oportunidad para pedir al Congreso de la República a salir juntos de estos problemas que enfrenta el país.
Aprueban programa de fortalecimiento de las Juntas de Usuarios del país
ERP. Para robustecer las capacidades técnicas, administrativas y organizacionales de las entidades de riego, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), aprobó hoy el programa de fortalecimiento de las Juntas de Usuarios, con un enfoque de modernización de las mismas, que incluya la mejor adopción de la tecnología, innovación, provisión de servicios de calidad, entre otras acciones.
A 2,392 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 84,495 positivos
ERP. A 2,392 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 84,495, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 15 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 605 383 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 84 495 resultados positivos y 520 888 negativos.
Gobierno aprueba padrón del primer grupo para entrega de Bono Universal Familiar
ERP. Demasiada dilación, pero todo hace indicar que se encuentran en la última etapa para cumplir con pago ofrecido. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el padrón del primer grupo de hogares beneficiarios, en el ámbito urbano, del subsidio monetario Bono Familiar Universal, de 760 soles, autorizado en el artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 052-2020.
A 2,267 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 80,604 positivos
ERP. A 2,267 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 80,604, informó el Ministerio de Salud (Minsa). De acuerdo con dicho ministerio, hasta hoy día 60 de la cuarentena se han muestreado a 587 292 personas obteniéndose 80,604 resultados positivos y 506,688 negativos.
Sunass supervisa a empresas de agua para garantizar adecuada prestación de servicio
ERP. El país se encuentra en cuarentena y los servicios esenciales deben estar garantizados para cautelar el cumplimiento de la medida. Frente a ello, la Sunass viene supervisando el uso adecuado de los fondos de inversión y reservas por parte de las empresas prestadoras agua potable y alcantarillado de todo el país, con el fin de garantizar la continuidad del servicio.
Se inicia pago a beneficiarios de Bono Rural a favor de 837 mil hogares
ERP. Como parte de la política de apoyo económico a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema ante la propagación de la COVID-19, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), informó que se estará procediendo al pago que corresponde al Bono Rural que beneficiará a favor de 837 mil personas.
Entidades públicas tienen plazo hasta fin de año para reconvertir procedimientos a plataformas digitales
ERP. Tienen plazo hasta el 31 de diciembre para realizar conversión. Como parte de las acciones del gobierno para enfrentar el COVID-19, el Ejecutivo promulgó recientemente el Decreto Legislativo Nº 1497 que establece, entre otras disposiciones, la obligatoriedad para las entidades públicas de convertir sus procedimientos administrativos a plataformas o servicios digitales.
SIS garantiza la gratuidad de los servicios de inhumación y cremación de sus asegurados y personas sin seguro que fallezcan por COVID-19
ERP. El Seguro Integral de Salud (SIS) garantiza la gratuidad de los servicios de inhumación y cremación de sus asegurados y personas sin seguro en condición de calle que fallezcan a causa del COVID-19 a nivel nacional, ya sea en los establecimientos de salud, domicilio o en la vía pública.
Ministro de Salud: 'La informalidad, el libre mercado y la corrupción son los principales desafíos para tener políticas sostenibles de control de la epidemia
ÉRP. El ministro de Salud, Víctor Zamora, participó del diálogo Cuandoacabe la cuarentena: desafíos para la salud pública, organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). El panel estuvo integrado por Juan Arroyo, jefe de gabinete del Minsa; Rubén Mayorga-Sagastume, representante de la OPS/OMS en el Perú; Margarita Petrera, experta en salud pública (PUCP); y Elmer Cuba, economista y socio de Macroconsult.