ERP. El presidente Martín Vizcarra sigue manteniendo la confianza que la pandemia se controlará, En pronunciamiento realizado desde Palacio de Gobierno y ante la proximidad de la culminación del aislamiento social, expresó que debido a las circunstancias actuales se ha aprobado el Decreto Supremo "Ciudadania hacia una nueva convivencia social" donde se amplía la emergencia hasta el 30 de junio del 2020.
Aprueban proyectos que ejecutará Reconstrucción con Cambios en Fase 1 de la reactivación
ERP. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó hoy el “Listado de Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) para la Fase 1 Reanudación de Actividades” previstas con el término de la declaratoria del aislamiento social obligatorio dispuesto para frenar el avance del covid-19.
Presidente Martín Vizcarra pide priorizar salud y educación en épocas normales
ERP. Muchos aspectos han sido develados tras la emergencia dictada para controlar el coronavirus y se viene analizando la realidad. El presidente Martín Vizcarra Cornejo, se inclinó por realizar una priorización de la salud y la educación en épocas normales o de bonanza; esta propuesta es consecuencia de las lecciones aprendidas tras la pandemia que afecta a todo el mundo. .
Direcciones regionales de Salud serán asumidas por Ministerio de Salud en casos de pandemias
ERP. Con el voto unánime de 128 legisladores, el pleno virtual del Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley que propone declarar en emergencia el Sistema Nacional de Salud y regular su proceso de reforma. La norma establece que esta emergencia del Sistema Nacional de Salud será por un periodo de 12 meses a partir de la entrada en vigor de la ley e igual dispone que en caso de pandemia, las Diresas pasarán al Ministerio de Salud.
A 3,148 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 108,769 positivos
ERP. A 3,148 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 108,769; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 21 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 736 500 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 108 769 resultados positivos y 627 731 negativos.
Pronabec convoca concurso Beca Presidente 2020 para estudiar fuera del país
ERP. Con el propósito de brindar oportunidades a profesionales peruanos talentosos para realizar estudios en las mejores universidades del mundo, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación convocó el concurso Beca Presidente de la República 2020, que otorgará 150 becas para estudios de maestría o doctorado.
Gobierno dicta medidas para garantizar acceso a medicamentos contra el covid-19
ERP. El Gobierno dictó una serie de medidas de carácter económico y financiero con la finalidad de garantizar el acceso de los ciudadanos a los medicamentos y dispositivos médicos para el tratamiento del coronavirus, y reforzar la respuesta sanitaria en el marco del estado de emergencia sanitaria.
Control Interno del Ministerio Público habilita correos electrónicos para recibir quejas y documentación
ERP. La Fiscalía Suprema de Control Interno, a cargo de la fiscal suprema provisional, María Isabel del Rosario Sokolich Alva, dio a conocer el directorio nacional de correos electrónicos de las 33 Oficinas Desconcentradas de Control Interno (ODCI), creado como mesa de partes virtual, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los ciudadanos y evitar que salgan de sus casas.
SIS transfiere S/ 6.5 millones para financiar gastos de sepelio para afiliados fallecidos por COVID-19 a nivel nacional
ERP. Seis millones 555 mil soles transfirió el SIS a más de 55 hospitales a nivel nacional, así como a una Dirección de Redes Integradas de Salud ((Diris) de Lima, algunas Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y redes de salud, para financiar los gastos de sepelio (inhumación o cremación) de los asegurados que fallezcan a causa del COVID-19, ya sea por diagnóstico confirmado o sospecha.
Ministro de Salud Víctor Zamora se disculpó por expresiones en contra de médicos
ERP. Una decisión tardía pero necesaria tras frases que generaron crispación. El ministro de Salud Víctor Zamora decidió pedir disculpas por sus expresiones, interpretadas como en contra de los médicos, situación que llevó a un clima de armonía con los representantes del Colegio Médico del Perú. Entrevistado en Radio Programas del Perú, indicó que se trató de una “frase mal dicha y peor interpretada”.
A 3,024 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 104,020 positivos
ERP. A 3,024 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 104,020; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 20 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 715 423 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 104 020 resultados positivos y 611 403 negativos.
MVCS beneficiará a 92 mil familias con vivienda este año con sus diversos programas
ERP. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento tiene previsto beneficiar este año a 92 mil familias a través de sus distintos programas y productos. Así lo dio a conocer el titular del sector, Rodolfo Yáñez Wendorff, ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República.
Presidente de Acción Popular: El momento actual reclama consenso y diálogo
ERP. El presidente de Acción Popular y gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, sostuvo que el momento actual reclama consensos y el diálogo entre el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo para enfrentar la pandemia del coronavirus y viabilizar las grandes reformas que el país necesita.