29
Vie, Ago

ERP. Con el fin de verificar que se brinde información a los consumidores sobre los precios y el stock de los medicamentos y dispositivos médicos que se emplean para el tratamiento de la COVID-19, representantes de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Indecopi continuaron con operativos en farmacias y boticas privadas de los distritos limeños de San Juan de Miraflores y Comas, así como en otras 7 regiones del país.

Leer más…El Indecopi sigue fiscalizando farmacias y boticas para que cumplan con informar precio

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) propusieron que las elecciones internas se realicen entre el 19 y 27 de diciembre próximo, a fin de que las organizaciones políticas elijan a sus candidatos a las Elecciones Generales (EG) 2021.

Leer más…Organismos electorales proponen elecciones internas de partidos entre el 19 y 27 de diciembre

ERP. Este lunes comienza la campaña de pago para los pensionistas de la Oficina Nacional Previsional (ONP) correspondiente a setiembre del 2020. Cincuenta agencias de Lima y provincias, las más concurridas durante los días de pago, abrirán sus puertas una hora más temprano y atenderán en horario corrido de 7 a. m. a 5 p. m. de lunes a viernes.

Leer más…Banco de la Nación anuncia cronograma de pago de pensiones de ONP para setiembre

ERP. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dictará 7 cursos virtuales gratuitos a través de su plataforma “Aula Virtual”, los cuales están dirigidos a funcionarios de los gobiernos locales de todo el país, así como a la ciudadanía en general sobre temas vinculados al Sector. Las inscripciones ya están abiertas y las personas que quieran participar en el “Aula Virtual” pueden inscribirse a través de la página web.

Leer más…Ministerio de Vivienda dicta cursos virtuales a funcionarios municipales y ciudadanía

ERP. La pandemia obligó a la adopción de medidas económicas por parte del gobierno, algunas de ellas funcionaron y otras como Reactiva Perú fueron un total fracaso. Para conocer con más detalle de todo lo realizado el Congreso de la República decidió interpelar a la Ministra de Economía María Antonieta Alva, quien estará respondiendo 82 preguntas, las cuales podrían ser absueltas este viernes o se podrían exponer a una jornada más. 

Leer más…Ministra de Economía María Antonieta Alva responderá pliego interpelatorio en Congreso

ERP. A 29,405 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 670,145; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 3 de septiembre de 2020 se han procesado muestras para 3 286 526 personas por la COVID-19, obteniéndose, 670 145 casos confirmados y 2 616 381 negativos.

Leer más…Casos confirmados por Covid-19 ascienden a 670,145 en el Perú y 29,405 fallecidos

ERP. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) implementó la plataforma de importación digital basada en el uso de formatos electrónicos, que prescinde de los documentos físicos y trámites presenciales, permitiendo que 34,000 empresas importadoras registradas a nivel nacional reduzcan sus costos y tiempo en sus trámites de importación.

Leer más…Sunat implementa proceso de importación digital que ahorra costos y tiempo a los usuarios de...

ERP. Su designación fue duramente criticada, incluso hasta con calificativos por sus rasgos de piel; sin embargo, siguió adelante. El expresidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, presentó hoy ante el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sus cartas credenciales como representante permanente del Perú ante este organismo internacional.

Leer más…Vicente Zeballos presentó cartas credenciales como representante peruano ante la OEA

ERP. Del total de créditos Mivivienda colocados entre enero y julio de este año, el 45.5% fueron otorgados a familias que viven en las regiones del país, mientras que el 54.5% fueron colocados en Lima y Callao, según  indicó la fuente responsable de conducir estos programas que buscan atender a las familias que no tienen una vivienda propio y pueden adquirirla con beneficios del sector estatal. 

Leer más…El 45.5 % de los créditos Mivivienda fueron colocados en las regiones según Ministerio de Vivienda

ERP. La entrega de bonos del programa Techo Propio, de los créditos Mivivienda y también de los Bonos Mivivienda Verde continuó creciendo en agosto, para lo cual el Sector invirtió un total de S/ 167 840 000. Es un acción que permite a quienes no tengan vivienda en el país puedan acceder con mucha más facilidad.

Leer más…Entrega de bonos de Techo Propio, créditos Mivivienda y Bono Verde siguió creciendo en agosto

ERP. Desde el primero de octubre, es probable que los vuelos internacionales se reinicien. En tal circunstancia, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, manifestó que si bien aún no se ha definido el protocolo final de cómo actuar cuando se abran las vuelos internacionales en el Perú, sí se ha determinado la exigencia de una prueba de descarte de coronavirus antes de despegar, la cual sería de tipo molecular porque es “la más sensible y específica para detectar el virus”.

Leer más…Según Ministra de Salud quienes vengan al Perú en vuelos internacionales se realizarán prueba...

ERP. Desde el pasado 19 de agosto, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos implementó la presentación electrónica, mediante el Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), de los partes notariales, copias certificadas o instrumentos con firma digital para la constitución de una sociedad civil, sociedad civil de responsabilidad limitada, sociedad colectiva, sociedad en comandita por acciones o sociedad en comandita simple en el Registro de Personas Jurídicas.

Leer más…Sociedades de todo tipo legal pueden constituirse de manera virtual a través del SID-Sunarp

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1