ERP. Para inyectar capital a los pequeños productores y asegurar la campaña 2020-2021, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció hoy la ampliación del Programa de Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-AGRO), que inyectará 2,000 millones de soles en créditos para potenciar la actividad agrícola y pecuaria del país.
Presidente Vizcarra invoca a reconocer como fundamental la prestación de los servicios de salud
ERP. “Que esta pandemia histórica nos deje como lección aprendida que la salud es fundamental para el desarrollo del país. No puede haber desarrollo y crecimiento económico con el abandono de la salud.”, enfatizó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante la ceremonia de inauguración del Obelisco en homenaje a los médicos fallecidos por el Covid-19 y de remembranza por el día del paciente.
Juntos y Foncodes del MIDI trabajan para fortalecer las capacidades de los jóvenes en zonas rurales
ERP. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de sus programas sociales, continúa trabajando para velar por el desarrollo de las y los adolescentes y jóvenes en las zonas rurales, mediante el fortalecimiento de sus capacidades, tanto durante la etapa escolar como al dejar la escuela, con el fin de potenciar sus habilidades y saberes productivos.
Fuerzas Armadas estarán en zonas de mayor incidencia de reuniones familiares
ERP. Las Fuerzas Armadas se desplazarán a las zonas donde se ha detectado una mayor incidencia de reuniones familiares y apoyarán a la Policía en el control de las nuevas medidas para contener los contagios de covid-19, informó hoy el ministro de Defensa, Jorge Chávez.
Ministerio Público: 18 víctimas de feminicidio y 34 de feminicidios en grado de tentativa durante marzo y julio a nivel nacional
ERP. Del 16 de marzo al 31 de julio último, el Ministerio Público registró, a través de las Fiscalías Penales de Turno, Mixtas y Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar en Turno Fiscal, registró 18 víctimas de feminicidio, y 34 de feminicidio en grado de tentativa en todo el territorio nacional.
Servicio de recojo de residuos sólidos se mantendrá pese a aislamiento social obligatorio
ERP. El servicio de recojo de residuos sólidos no dejará de funcionar durante la inmovilización social obligatoria de los domingos dispuesta por el Gobierno para detener los contagios con el nuevo coronavirus, aclaró el Ministerio del Ambiente (Minam), al hacer un llamado a las empresas que hacen entregas a domicilio (delivery) a incrementar el uso de empaques y envases biodegradables.
Adultos mayores mantendrán inmovilización obligatoria según disposición del gobierno
ERP. Las disposiciones oficializadas por el Poder Ejecutivo trae precisiones respecto al aislamiento social obligatorio. Según la norma que entra en vigor desde este jueves 13 de agosto las personas en grupos de riesgo, como los adultos mayores de 65 años y los que presenten comorbilidades, de acuerdo con lo señalado por la Autoridad Sanitaria Nacional, no pueden salir de su domicilio.
A 21,713 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 498,555 casos positivos
ERP. A 21,713 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 498,555; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 12 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 2 643 464 personas por la COVID-19, obteniéndose, 498 555 casos confirmados y 2 144 909 negativos.
Gobierno oficializa nuevas medidas a aplicarse para evitar propagación del COVID-19
ERP. El Gobierno publicó el Decreto Supremo N° 139-2020-PCM que oficializa los anuncios formulados por el presidente Martín Vizcarra Cornejo, y se dispone la cuarentena focalizada en diversos departamentos y provincias del territorio nacional para contrarrestar la pandemia del covid-19. De acuerdo a la norma, se establece que estarán en esta condición los departamentos de Arequipa, Huánuco, Ica, Junín, Madre de Dios y San Martín.
Presidente Vizcarra anuncia inmovilización total los domingos y reuniones familiares quedan prohibidas
ERP. El presidente Vizcarra anunció el retorno a la inmovilización social obligatoria desde este domingo como medida de prevención ante el incremento de casos de COVID-19. Anunció que se prohíben las reuniones de carácter familiar y social. Sabemos que es difícil, pero juntos tenemos que combatir al virus. No estamos en condiciones de establecer este tipo de vínculo.
Presidente Martín Vizcarra anuncia segundo bono para 8,5 millones de hogares peruanos
ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, se dirigió una vez más al país, para reconocer la decisión del Congreso de la República, de otorgar el voto de confianza al gabinente presidido por Walter Matos Ruiz y que de alguna manera es el respaldo a las medidas anunciadas para ser ejecutadas en lo que queda de este gobierno. Necesitamos continuar actuando con sentido de urgencia para proteger a los peruanos, precisó el mandatario.
Presidente Martín Vizcarra saluda el voto de confianza otorgado a Gabinete Martos
ERP. El presidente del Consejo de Ministros Walter Martos Ruiz, se presentó ante el Congreso de la República para exponer la Política General del Gobierno; después de su exposición y realizarse el debate, se procedió a la votación resultando 115 votos a favor, lo que lo valida para ejercer con normalidad su función. Frente a ello, el presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su saludo al voto de confianza otorgado.
A 21,501 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 489,680 casos positivos
ERP. A 21,501 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 489,680; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 00:00 horas del día 11 de agosto de 2020 se han procesado muestras para 2 612 599 personas por la COVID-19, obteniéndose, 489 680 casos confirmados y 2 122 919 negativos.