24
Dom, Ago

ERP. La Canciller, Elizabeth Astete, informó que hoy la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, firmó un acuerdo con el laboratorio Pfizer para el suministro de 20 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. Ante la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, señaló que el acuerdo, cuya negociación culminó el 3 de febrero, establece que 250 mil dosis llegarían el mes de marzo y al menos 300 mil llegarían en abril.

Leer más…Canciller señala que se firmó acuerdo con Pfizer para suministro de 20 millones de vacunas

ERP. Responsabilidad y transparencia es lo que espera el gobierno peruano en el uso y aplicación de las vacunas que se comenzarán a desplazar por todo el territorio nacional. El Poder Ejecutivo aprobó un Decreto Supremo, que evitará cualquier favorecimiento irregular durante el proceso de vacunación contra el covid-19, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

Leer más…Gobierno peruano aprueba decreto que evita favorecimientos irregulares durante vacunación

ERP. La mayoría de partidos políticos plantea reformar la Constitución Política, total o parcialmente, de acuerdo a un análisis de los planes de gobierno presentados por las agrupaciones para participar en las Elecciones Generales 2021 (EG-2021), llevado a cabo en la cuarta edición de la publicación “Perfil Electoral” del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Leer más…Según análisis de planes de gobierno mayoría de partidos plantean cambios en Constitución Política

ERP. El Contralor General, Nelson Shack, inspeccionó el inicio de la distribución de vacunas contra la COVID-19, que hoy partieron a distintos puntos de la capital desde el almacén del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ubicado en el Callao.

Leer más…Contraloría inspeccionó inicio de distribución de vacunas contra la Covid-19

ERP. La automedicación es una práctica peligrosa e irresponsable que se ha vuelto frecuente durante la pandemia. La Doctora Cecilia Agurto, jefa del servicio de infectología del Hospital Alberto Sabogal, de EsSalud, alerta que el consumo de corticoides y antibióticos no prescritos por profesionales de la salud, se incrementó en un 50 y 70 % durante el estado de emergencia nacional, generando mayores complicaciones en la salud de la población.

Leer más…EsSalud advierte riesgos de la automedicación

ERP. El Perú se encuentra próximo a cumplir un año desde la primera declaratoria de emergencia nacional sanitaria; a escasas semanas, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, destacó hoy que la llegada de las vacunas marca un nuevo momento en la lucha contra la pandemia del coronavirus y agradeció la colaboración del sector privado en esta gran esfuerzo nacional. Vea aquí la galería fotográfica.

Leer más…Ministra de Salud considera que llegada de vacunas marca un nuevo momento en lucha contra la...

ERP. La vacuna estará llegando en las próximas horas a nuestro país y la logística para su desaduanje están a la espera para actuar con la inmediatez que se requiera. De igual manera, tras ser trasladadas hacia el lugar de almacenamiento, se procederá a la distribución hacia Lima, las zonas consideradas como de alto riesgo y luego a las demás regiones del país considerando que es un problema nacional. 

Leer más…Vacunas contra covid-19 irán a las regiones desde el próximo miércoles según Minsa

ERP.  Las organizaciones políticas y candidatos que participarán en las Elecciones Generales 2021 suscribirán el Pacto Ético Electoral (PEE) en cada uno de los 24 departamentos, así como en la Provincia Constitucional del Callao, gracias a las gestiones realizadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Leer más…Partidos políticos suscribirá el Pacto Ético Electoral en 24 regiones

ERP. El desaduanaje del primer lote de vacunas contra la COVID-19 procedente de China se realizará de manera inmediata gracias a la utilización de despacho anticipado, modalidad de importación que permite efectuar la declaración de las mercancías de manera electrónica antes de su arribo al país, para agilizar el levante de los bienes.

Leer más…Desaduanaje del primer lote de vacunas contra la Covid-19 será inmediato

ERP. A 42 121 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 1 180 478; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 22:00 horas del día 5 de febrero de 2021 se han procesado muestras para 6 581 216 personas por la COVID-19, obteniéndose, 1 180 478 casos confirmados y 5 400 738 negativos.

Leer más…Casos confirmados por coronavirus COVID-19 ascienden a 1 180 478 en el Perú

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1