03
Jue, Jul

ERP. El Consejo de Ministros aprobó el reglamento de la ley de gobierno digital, a fin de agilizar la atención del ciudadano en las entidades públicas. Asimismo, se aprobó la emisión de un decreto de urgencia para el pago de bonificaciones extraordinarias a los servidores de salud, así como una transferencia financiera a los gobiernos regionales para mejorar los servicios sanitarios, especialmente del lavado de manos en las escuelas públicas.

Leer más…Ejecutivo aprueba medidas para impulsar gobierno digital y abonar bonificaciones extraordinarias a...

ERP. La población peruana comienza a asumir posición con miras a las próximas elecciones generales cuya primera vuelta se encuentra prevista para el 11 de abril del 2021. Bajo la pregunta clásica, si las elecciones generales fueran mañana, ¿por quién votaría para presidente? la respuesta mayoritaria es a favor de abuso de George Forsyth de Victoria Nacional, seguida de Yonhy Lescano Ancieta de Acción Popular.

Leer más…George Forsyth sigue liderando preferencias electorales y Yonhy Lescano Ancieta sigue de cerca...

ERP. El ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que las cifras tanto de nuevos casos de COVID-19 como de mortalidad se encuentran aún en aumento. Durante conferencia de prensa, el titular de la cartera señaló que estas se vienen evaluando constantemente para, de acuerdo a ello, tomar medidas.

Leer más…Los casos nuevos y la mortalidad por Covid-19 se encuentra en una curva de incremento, señala...

ERP. El Gobierno transferirá 134 millones de soles a los gobiernos regionales para la instalación de lavamanos en 15,000 escuelas y la adquisición de mascarillas y protectores faciales, con el fin de garantizar que el reinicio progresivo presencial del servicio educativo sea seguro, anunció hoy el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.

Leer más…Ejecutivo transferirá S/ 134 millones a regiones para reinicio progresivo de clases

ERP. La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, afirmó que el Gobierno no permitirá que el proceso de negociación para la compra de vacunas contra el covid-19 y la inmunización de la población, se vean empañados por las malas acciones de algunos funcionarios.

Leer más…No permitiremos que proceso de vacunación se empañe en el país, afirma Violeta Bermúdez

ERP. El Despacho de la Presidencia de la República emitió esta tarde un comunicado donde descarta y rechaza de manera categórica las versiones falsas que circulan en redes referidas a la vacunación del jefe de Estado, Francisco Sagasti, y aclaró que el mandatario recibió una primera dosis el 9 de febrero.

Leer más…Despacho presidencial descarta que el Jefe de Estado haya sido vacunado irregularmente

ERP. Con el objetivo de mejorar la calidad y la competitividad de la productos lácteos y derivados, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) presenta la plataforma de capacitación virtual en inocuidad de la leche cruda y fabricación de quesos, para capacitar a productores de leche y derivados lácteos.

Leer más…Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego presenta plataforma para productores de leche y derivados

ERP.  El Ministerio de la Producción (Produce) creó el Registro Nacional de Productores y Comercializadores de Oxígeno Industrial, en el marco de lo establecido en la Ley que regula, autoriza, asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal en los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional.

Leer más…Crean Registro Nacional de productores y comercializadores de oxígeno industrial

ERP. Desde el lunes 08 al 14 de febrero, fue la mejor semana para la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Contingencia Covid-19, ubicado en el estadio 'Campeones del 36" de Sullana; y debido a la constancia del personal de salud, se recuperaron 6 pacientes, quienes, tras ser dados de alta, regresaron con sus familias.

Leer más…Sullana: seis pacientes de UCI le ganaron la batalla al Covid-19

ERP. Acreditó auditores en SUNAT, Cancillería, INS, entre otras entidades públicas. La Contraloría General de la República, inició a través de varios servicios de control la recopilación de información en diversas entidades públicas para comprobar si el Estado cumplió, de acuerdo a las normas y funciones, la supervisión de las acciones relacionadas a los ensayos clínicos efectuados en el marco de la pandemia de la COVID-19, y así identificar y determinar posibles irregularidades y responsabilidades que se hubieran cometido durante los ensayos.

Leer más…Contraloría inicia investigación sobre ensayos clínicos de la vacuna de Sinopharm

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1