ERP. Bastaron unas pocas lluvias, sin la intensidad de veranos anteriores, pero suficientes para impactar de manera negativa en las actividades económicas. El turismo, que trae a nuestro territorio turistas nacionales y extranjeros, se vio perjudicado por las lluvias, por las noticias de la contundencia de las mismas, por la activación de quebradas y destrucción de puentes y carreteras que perjudicaron la normalidad del norte peruano.
“Reconstrucción con desarrollo para todos los piuranos”, reclaman instituciones de la región Piura
ERP. Los impactos del “Niño Costero” en las ciudades de la costa fueron atroces. Las quebradas de Río Seco y Serrán, los pueblos de la margen derecha e izquierda de esta cuenca desde la provincia de Morropón hasta la desembocadura del río Piura en Sechura, sufrieron las peores consecuencias de su historia. Inundación por desborde del río e inundación por precipitaciones en los espacios urbanos, dejaron una triste estela de dolor y desesperación que aún se vive.
Bajo Piura: La ruta del agua del río y el rostro del dolor a dos semanas de la inundación
ERP. Ir hacia Catacaos es encontrarse con los efectos de la destrucción causada por el desborde del río Piura. En varios lugares de la Capital Artesanal de Piura, aún subsisten lagunas, en varios lugares casas destruidas, los desagües aflorando y las aguas servidas discurriendo por las calles, y muchos rostros que reflejan el dolor de haberse quedado sin nada y otros que aún en la dificultad buscan recuperarse de esta tragedia.
Inundación de Piura: El Perú conoce en más detalle la desgracia de damnificados por el río Piura
ERP. El Perú y el mundo conocieron con mayor detalle la magnitud del desastre ocurrido en la región de Piura. No fueron las lluvias que por sí solas que causaron estragos en las viviendas y en las personas, en esta oportunidad fueron las aguas del río Piura, que con un máximo caudal de 3,428 M3/Seg se desbordaron dejando en la miseria, en el dolor y en la desesperación a miles de peruanos de Piura, Castilla, Catacaos y el Bajo Piura.
Río Piura causa el peor desastre de su historia en Piura, Castilla y Bajo Piura
ERP. ¡Vivir para contarlo! Piura centró todas sus medidas de prevención en evacuar a las poblaciones del Bajo Piura y otras ribereñas, pero sus autoridades obviaron los impactos que podría ocasionar el río Piura en las ciudades de Piura y en Castilla. Las aguas se salieron a las calles, siguieron el cauce e inundaron todo el cercado de Piura, en la peor catástrofe que se conozca de ambas ciudades.
Productores de banano los grandes perjudicados por las lluvias en Piura
ERP. Los bananeros de la región Piura, vienen siendo afectados por las torrenciales lluvias, sobre todo aquellos que se encuentran en lugares de difícil acceso y cuyas trochas carrozabables se han visto perjudicadas, impidiendo el acceso vehicular y por ende de la producción que debe ser llevada al exterior. Esta situación se presenta por no haber contemplado la gestión del riesgo en los cultivos.
Desastre y desolación en varios sectores en la ciudad de Sullana tras intensas lluvias
ERP. Casas inundadas, otras caídas, inundación de viviendas al interior y exterior, quebradas activadas, calles anegadas, charcos y lodazales, es parte del panorama que se observa en la ciudad de Sullana, tras la intensa lluvia que soportó desde las primeras horas del último sábado 25 de Febrero y que duró aproximadamente unas 5 horas. De acuerdo a lo observado, esta precipitación habría sido la más fuerte en lo que va del periodo lluvioso.
Dos peruanas asesinadas, redes sociales y los riesgos de la emigración
ERP. Punta Lara es una localidad balnearia del partido de Ensenada, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, en este lugar fue el escenario de la muerte de dos peruanas. Madre e hija, fueron asesinadas por un sujeto que se encuentra identificado y se le conoce que se dedicaba como proxeneta, pero no fue justamente esa situación que habría influido en la confianza de las fallecidas, sino el ofrecimiento de trabajo.
Cuidado de la piel en el verano
ERP. El verano es la estación que la mayoría de nosotros amamos por la alegría que representa pero nuestra piel es la que se encuentra más expuestas a los rayos solares, por tanto es la que más daño sufre durante esta estación.
La salud pública: Las acciones pendientes para resolver el déficit y baja calidad de los servicios en la región Piura
ERP. Las 8 provincias de Piura tienen establecimientos de salud, pero de baja capacidad de resolución y en muchas oportunidades con deficiencias presupuestales y financieras que impiden que haya una prestación efectiva en materia de salud de las personas. Más allá de estadísticas y otros aspectos, sabemos que nuestra región se encuentra muy rezagada en comparación con similares del país y eso desdice de quienes adoptan decisiones.
Mediante proyectos, promueven educación productiva en escuelas rurales de la cuenca del Chira
ERP. Mediante el proyecto: “Escuelas rurales participativas con emprendimientos productivos sostenibles y acceso a TICs” que apoya la Xunta de Galicia y EDUCO; la Asociación Chira – Centro de Formación Binacional ubicado en el caserío de Mallares de la provincia de Sullana, viene promoviendo la educación productiva en 16 escuelas rurales de la cuenca del Chira a través de acciones de capacitación, organización e implementación de módulos productivos.
César Leigh Arias y su constante vocación de servicio a favor de la comunidad
ERP. César Antonio Leigh Arias Comandante General Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, estuvo en Sullana para recibir el reconocimiento municipal de la Entidad de la cual forma parte y de otras instituciones locales que entienden que este cargo recibido, es más que un honor y que dignifica a quien lo ostenta por su espíritu de servicio, entrega, constancia y dedicación a favor del servicio social.
Colegio Las Capullanas y su aporte en la educación de la provincia de Sullana
ERP. La Institución Educativa Las Capullanas de Sullana, creada el 6 de marzo de 1956, es una de las más representativas de esta provincia. En sus aulas se forman aproximadamente unas 2000 alumnas en sus diferentes niveles de la educación básica regular. Desde su creación son muchas mujeres quienes han recibido el conocimiento teórico y una sólida formación en valores, rasgo distintivo de esta institución dirigida desde el 15 de agosto de 1968 por la Congregación Dominicas de la Inmaculada Concepción.