10
Mié, Sep

ERP. Dos mil 387 canes fueron vacunados contra la rabia en la Campaña de Vacunación antirrábica canina gratuita en la localidad de Catacaos, informó el Dr. Jesús Ladines León, gerente de CLAS Catacaos. La jornada de vacunación, que se realizó del 09 al 14 de noviembre, tuvo como estrategias la vacunación casa por casa y puesto fijo de vacunación en el establecimiento de salud de Catacaos.

Leer más…Más de dos mil canes fueron vacunados contra la rabia en Catacaos

ERP. En el presente año, las municipalidades de la provincia de Talara han invertido 40% menos presupuesto en el sector ambiente con respecto al año anterior, es decir, de una ejecución de más de 12 millones en el 2014 pasó a 7 millones 590 mil 790 soles en el 2015. Así lo constató la iniciativa Mejorando la Inversión Municipal -MIM Piura en una revisión al portal de de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

Leer más…Municipalidades de Talara invierten 40% menos presupuesto en ambiente en el 2015

ERP. A un S/. 1’470,026.20 asciende el costo total del proyecto “Creación del servicio de agua potable y saneamiento en la localidad de Canales del Distrito de Sapillica, Provincia de Ayabaca-Piura”, que oficialmente empezó la semana pasada con la presentación pormenorizada de las actividades por componentes, plazos y montos, a través de una asamblea general dirigida a la población beneficiaria.

Leer más…Localidad de Canales-Las Lomas, contará con proyecto de agua potable y saneamiento

ERP/V.Arrunátegui. El secretario general de la Federación Nacional Unitaria de Trabajadores Petroleros Energéticos y Conexos del Perú (Fenupetrol), Leonidas Campos Barranzuela, hizo un llamado a través de una conferencia de prensa, a las fuerzas vivas y autoridades de Talara y de la Región Piura, para iniciar una lucha frontal contra el Estado a fin de que realice una nueva convocatoria para la licitación de la masificación del gas en la Región Piura que tengan como objetivo que la población beneficiada pague por el servicio tarifas justas.

Leer más…Hacen llamado a fuerzas vivas de Talara y autoridades de la Región Piura a iniciar lucha contra el...

ERP. El Ing. Keler Nathals, coordinador del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) de la Diresa Piura, informó que S/. 57 207 361 47 de nuevos soles recibirán de la demanda adicional de recursos para financiar las acciones del Plan de Contingencia, en el marco del decreto de urgencia No 004 -2015, que busca reducir los riesgos y fortalecer la preparación y respuesta ante el FEN.

Leer más…57 millones tiene región Piura para realizar acciones en Salud

Pariñas/Talara (ERP). Por ampliación de pista principal que une Talara y el Cono Sur. Municipalidad no habría sido notificada por empresa que construye Mega Plaza. Obra obliga a los conductores a desviar generando tremendo embotellamiento vehicular, cuyo cuello de botella se registra desde hace algunos días en horas punta.

Leer más…Pista de Urbanizaciones Fonavi y Aproviser de Talara registran congestionamiento vehicular

Pariñas/Talara (ERP). En el IST Luciano Castillo de Talara. Comisión Regional Anticorrupción detectó irregularidades entre los años 2008 al 2010. Dispusieron dinero para pozo que no se perforó. La comunidad educativa del Instituto Luciano Castillo espera que la Contraloría de la República intervenga.

Leer más…Gobierno Regional de Trelles Lara habría pagado hasta 6 veces por obra no ejecutada

Pariñas/Talara (ERP). El Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego cuenta con la alianza estratégica de la Municipalidad y de los colegios de Talara. Este sábado la reforestación estará a cargo de las IE Domingo Savio y José Gálvez Egusquiza.

Leer más…SERFOR-MINAGRI: Este sábado continúa reforestación del Bosque Pariñas

ERP. El Comité Regional Intergubernamental de Inversiones de Salud (CRIIS) aprobó ayer el listado priorizado de los treinta y tres establecimientos de Salud estratégicos de la región de Piura, con el propósito de llevar un sistema salud de calidad a la población, los mismos que se encuentran ubicados en diversas provincias de Piura. 

Entre los establecimientos priorizados tenemos a: Talara (2), Sullana (4), Ayabaca (5), Huancabamba (5), Huarmaca (4), Sechura (3), Paita (3) y Piura (7).

Jesús Juarez Eyzaguirre, director de la Diresa, calificó la reunión de importante para la región y “ello nos va a permitir reordenarnos de manera que en el futuro tengamos en Piura el mejor servicio de Salud y una red coordinada de la misma que funciona correctamente”.

Resaltó la presencia de los alcaldes. “Estamos viendo lo más importante del territorio que es la salud y la vida de la población. El interés debe ser desde la cabeza. No podemos ver solo obras, sino también el lado humano de las personas…”, refirió Juárez.

Juárez invitó a los integrantes del CRIIS a ejercer su liderazgo a nivel provincial para iniciar un trabajo armónico y traer propuestas concretas en las reuniones de los próximos meses.

En la actividad participaron los funcionarios del nivel central, gobierno regional de Piura, así como los alcaldes de Ayabaca, Talara y representantes de la municipalidad de Paita y Piura.

Acuerdos

Otros de los acuerdos suscritos hoy es reconocer a la Diresa-Piura como autoridad sanitaria regional, con la finalidad de que todo proyecto de inversión y adquisición de nuevas tecnologías que se ejecute en la región debe tener la aprobación de la autoridad sanitaria regional.

Así mismo, la Unidad Formuladora del Gobierno Regional de Piura solicitará la asistencia técnica a del Ministerio de Salud para la formulación de los proyectos de pre-inversión de los establecimientos de Salud priorizados.

Además del Ministerio de Salud, la Diresa y el gobierno regional, el CRIIS lo integran los alcaldes de de Piura, Sullana, Paita, Morropón, Huancabamba, Talara y Sechura.

Entre sus funciones está el definir la cartera de proyectos de inversión para los establecimientos de Salud estratégicos y no estratégicos para el años 2016-2018.

Dato.

La próxima reunión del CRIIS, se llevará a cabo el 20 de noviembre del presente año en la ciudad de Lima.

ERP. Un grupo de funcionarios de la Empresa Prestadores de Servicio de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL), encabezados por el presidente del Directorio Ing. César García Espinoza, visitaron las instalaciones de la EPS Grau, zonal Chulucanas, para conocer el funcionamiento del sistema SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition), el cual permite automáticamente controlar y supervisar la operación de los pozos y reservorios a distancia, sin necesidad de mantener a un operador presente en el lugar.

Leer más…Sistema SCADA de la EPS Grau atrae el interés de representantes de EPSEL

ERP. Con la participación de especialistas de Brasil y Colombia, este 03 y 04 de diciembre, se desarrollará el seminario internacional “Hacia una producción más eficiente en el sector ladrillero artesanal del norte peruano”, que organizan el Programa de Eficiencia Energética en ladrilleras artesanales de américa latina para mitigar el cambio climático (EELA) en alianza estratégica con la Dirección Regional de Piura.

Leer más…Seminario internacional sobre eficiencia energética en el sector ladrillero artesanal se realizará...

ERP/V.Arrunátegui. La intervención del ex capitán del Atlético Torino de Talara, Iván Alexander Nole Távara, por parte de la Policía Nacioonal, quien lo acusa de ser el cerebro de varias organizaciones injertadas con delincuentes de Lima, Chimbotre, Trujillo, Chiclayo, Jaén, Tumbes y Piura, para asaltar a mano armada y extorsionar a importantes empresas que ejecutan obras en esta provincia petrolera y de la región Piura, ha sido visto de buena manera por las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio e Industria y población de Talara, quienes han pedido a las autoriades correspondeintes continúen sin desmayar en la lucha contra la delincuencia en la obras y vigilen la seguridad ciudadana.

Leer más…Empresarios talareños saludan intervención de ex capitán del Atlético Torino

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1