ERP. Fiesta, color e identidad se vivió en el distrito de La Arena, que celebró su tradicional concurso de la danza de Los Negritos y Las Pastorcitas, espectáculo en el que cientos de pobladores de distintas sociedades del Divino Niño Dios se disfrazaron de peculiares personajes, como negritos, diablitos y pastorcitas para rendirle homenaje al hijo de Dios.
En total fueron doce las sociedades del Divino Niño Dios las que participaron de este colorido espectáculo, entre ellas, Estrellita de Belén de Alto de Los Castillos, Divino Niño Dios de Nuevo Montegrande, Sociedad del Niño Dios de Laguna de Los Prado, Milagroso Niño Dios de Trece de Abril, Santísimo Sacramento de El Peñal, Santos Reyes Magos de Montegrande, Grupo Cultural Semana Santa.
Fue la Sociedad de 06 de Enero de La Arena (Cercado) la que se quedó con el primer lugar del concurso, tras hacer una excepcional presentación en la que escenificaron el nacimiento del niño Jesús, que vino acompañada de una singular comparsa de diablitos y pastorcitas que fue el deleite de los cientos de personas que se dieron cita al evento.
En segundo y tercer lugar, quedaron las sociedades de Estrella de Belén de Alto de Los Castillos y Milagroso Niño Dios de El Peñal, respectivamente; las tres sociedades que ocuparon el podio recibieron incentivos económicos y un diploma de reconocimiento por parte de la Municipalidad Distrital de La Arena.
El gran cierre de este tradicional espectáculo que pone fin a las celebraciones de La Bajada de Reyes en La Arena, lo dieron las delegaciones internacionales de danzas folklóricas de Ecuador, Bolivia y Colombia, quienes junto a su similar de Perú, hicieron gala de lo mejor de su repertorio.
El alcalde de La Arena, Harrinson Talledo Rojas, quien presidió el concurso y reconoció el fervor religioso y el compromiso de las sociedades por hacer prevalecer en el tiempo estas costumbres y tradiciones arenenses, afirmó que durante lo que resta de su gestión se buscará que celebraciones como el concurso de la danza de los negritos, el festival de los angelitos y la miel y la fiesta de la Virgen del Tránsito sean reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación.