Pariñas/Talara (ERP). En marzo de este año, en pleno Fenómeno El Niño, el actual alcalde informó que estas familias iban a ser reubicadas a una zona más segura. Entonces, se mencionaba que iban a ser reubicadas en un área de 8 mil hectáreas ubicadas en el Cono Sur y que pertenecen al Ministerio de Defensa (FAP).
Lo cierto es a estas alturas, cuando la misma Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el gobierno nacional mencionan la probabilidad de un nuevo periodo lluvioso a fin de año, no se escucha nada de lo que dijeron y ofrecieron las autoridades municipales el pasado marzo.
La gran mayoría, son de bajos recursos económicos y viven cerca a las laderas de los cerros que rodean el distrito de Pariñas (Talara); corriendo el riesgo de que sus precarias viviendas resulten afectadas ante un posible nuevo ciclo de lluvias.
Como se conoce, cientos familias se asentaron, durante los últimos años que no hubo lluvias, levantando sus humildes viviendas en lo que debería ser el cauce natural de quebradas y quebradillas que en tiempos de lluvias buscan llegar al mar.
Sobre esos espacios estas familias construyeron sus viviendas de material rústico sin reparar en las riesgosas consecuencias que podrían desencadenar la llegada de lluvias o del Fenómeno El Niño que este año siendo moderado, golpeó fuerte a la ciudad de Talara.
En ese sentido, varios regidores preparan un documento para hacerle recordar al alcalde de Talara que cumpla su ofrecimiento y que lo considere en la ARCC, para prevenir y evitar emergencias.