ERP. La población del distrito de El Alto, podrá trabajar en la producción de hortalizas con técnicas hidropónicas, fomentándose de esa manera el uso de métodos de producción intensiva y el óptimo aprovechamiento del agua en los cultivos y la generación de microempresas.
Así lo dio a conocer el alcalde del distrito, Johnny Sigifredo Zárate Vite, quien dijo que el proyecto denominado “Plan de negocios para la producción de hortalizas aplicando el método de hidroponía en El Alto”, que generará trabajo a miles de alteños, ya cuenta con un perfil técnico y ha sido elaborado por un especialista contratado por la empresa CNPC operadora del Lote X, a solicitud del gobierno municipal distrital.
Zárate Vite, mencionó que en los próximos días se suscribirá un convenio interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de El Alto y la empresa CNPC, en la que se establecen las acciones de coordinación conjunta entre ambas organizaciones, para que a través de estas prácticas se produzca alimentos de origen vegetal en espacios reducidos y en terrenos no fructíferos para la agricultura, sin depender de las condiciones climatológicas.
La autoridad edil complementó que un grupo de familias alteñas de escasos recursos económicos serán involucradas en la ejecución del proyecto, el cual además de la producción de hortalizas mediante hidroponía, les ayudará a mejorar su alimentación y les generará ingresos económicos por la venta del producto.
“Con el proyecto, se pretende promover entre la sociedad civil del distrito la creación de microempresas sostenibles; por lo que se desarrollará con la participación de una organización civil, quienes recibirán capacitación con fines de prolongar el proyecto una vez que el plazo del convenio concluya”, explicó el alcalde Sigifredo Juan Zárate Vite.
Cabe indicar que el proyecto “Plan de negocios para la producción de hortalizas aplicando el método de hidroponía en El Alto”, se enmarca dentro de un modelo de producción para luchar contra la pobreza y ayudará a las familias beneficiarias a mejorar la situación económica que por estos tiempos vienen atravesando. Hay que recordar que, en el distrito de El Alto, todos los vegetales son importados desde otras localidades, para su venta y consumo.