Asesor legal de la comuna talareña asegura que quieren desestabilizar gobierno de Bolo Bancayán

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El ambiente político en esta provincia petrolera se ha visto alterado, luego que se diera a conocer en algunos medios de comunicación, que la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Sullana, ordenaría la ubicación, captura y conducción de manera compulsiva del alcalde José Bolo Bancayán, el asesor legal de la comuna talareña, Roberto Farías, y el representante legal de la empresa Geopesa, Marco Mori, se informó.

Esto habría sucedido debido a no haber acudido a la tercera citación para que brinden sus declaraciones en las investigaciones preliminares sobre presuntos actos irregulares como la prescripción de la deuda de Petroperú, el pago de la empresa AIAT y el supuesto reconocimiento del pago a la empresa Geopesa por el mismo servicio de cobranza a la estatal.

Pretensión es desestabilizar gestión de Bolo Bancayán

Para el asesor legal de la comuna talareña, Roberto Farías, las publicaciones vertidas por algunos medios, tienen tinte político y como único objetivo el desestabilizar el gobierno que preside Bolo Bancayán y sacarlo a toda costa de la alcaldía, sin tener en cuenta que esto acrecentaría aún más la crisis que atraviesa no solo esta comuna sino la mayoría del País.

No puede haber orden de captura porque fuimos notificaciones a destiempo

A la pregunta del posible orden de ubicación, captura y conducción de manera compulsiva del alcalde José Bolo Bancayán, de su persona y el representante legal de la empresa Geopesa, Marco Mori, al no acudir a la tercera cita para declarar, dijo que las notificaciones que no son debidamente hechas causan una indefensiva.

“Recién el viernes fui notificado en mi domicilio y no dentro de los tres días hábiles que establece la ley. No hay tiempo para revisar el expediente y tener listo las garantías a la defensa. Por ello el lunes presenté ante el Ministerio Público de Talara –la cual me notificó- un escrito señalando el por qué no acudí. Yo me voy a defender solo, el alcalde lo hará con otro abogado.

Es falso que el Ministerio Público tenga que acudir a la conducción compulsiva de mi persona y del alcalde sin haber recabado el proceso de la notificación. Lo que si me parecer extraño y debe ser materia de investigación es que no hay reserva sobre el caso, lo que genera que se mal informe a la población y se dañe la honorabilidad de las personas y seguro que detrás de todo esto hay algunos regidores. Tengo fe que el Ministerio Público archivará el caso” dijo Roberto Farías.

Se paraliza cobros a Petroperú

El funcionario edil comentó que todo el cuestionamiento que se viene dando en contra de la primera autoridad edil y sus funcionarios, ha generado que se suspendan todo tipo de acciones para la cobranza de tributos a Petroperú, además de desviar actos oscuros que tienen que ver con el pago irregular a la empresa AIAT de 11 millones de soles por el tema de cobranza de la millonaria deuda que sobrepasan los 200 millones de soles a Petroperú.

Resolución 84 no es ejecutiva

Farías manifestó que la Resolución N° 84-1-2017, que supuestamente reconoce el pago a la empresa Geopesa por el servicio de cobranza a Petroperú, no debe entenderse como resolución ejecutiva porque las áreas involucradas (Rentas y Logística) no han determinado si Geopesa hizo los trabajos respectivos para ser pagados, caso contrario señaló que será Contraloría quien determine si es materia administrativa y no judicial, por lo que darse entonces se debe dejar sin efecto para realizar los correctivos por ineficacia mas no la nulidad.

“El contrato de Geopesa no fue resuelto por el gobierno de José Vitonera ya que hizo una adenda de contrato posterior al original, contrayendo las leyes de contrataciones públicas. Espero que Contraloría se pronuncie al respecto y estoy de acuerdo que se investigue el hecho. El fondo de controversia es que si se debió o no pagar a AIAT por el cobro a Petroperú” dijo Roberto Farías.

Datos:

-La Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Sullana, inició investigación preliminar al alcalde de Talara y funcionarios, tras la denuncia hecha por el ex gerente municipal, Renato Ubillús, sobre un supuesto hecho doloso al interior de la Municipalidad de Talara, de duplicidad de pagos, usurpación de funciones y otros delitos.

-El Ministerio Público otorgó al burgomaestre un pazo de tres días para que alcance todo el expediente administrativo de la supuesta deuda a Geopesa y los informes que ameriten las solicitudes de impugnación de la resolución N° 84-1-2017, los que según ha trascendido serían favorables a la empresa Geopesa.

 

Publicidad Aral1

Paypal1