Estudiantes soportan inclemente sol en formación y curso de Educación Física en Talara

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Vecinos y padres de familia denuncian que colegio privado Trilce atenta contra la salud de los estudiantes. Pese a que el Ministerio de Educación (Minedu) ha recomendado que los escolares no sean expuestos al sol se presenta este hecho a todas luces contradictorio y además peligroso para los niños y niñas que concurren a sus clases.

Pese a la prohibición del Minedu de que los escolares no sean expuestos directamente al sol para evitar golpes de calor y la radiación ultravioleta provocadas por las altas temperaturas, niños y jóvenes de distintas instituciones educativas de Talara, tienen que soportar el inclemente sol durante una formación y el desarrollo del curso de Educación Física, en áreas que están desprovistas de toldos de protección.

Varios padres de familia se han quejado de la exposición de sus hijos al inclemente sol de Talara y han adelantado que sentarán la denuncia en la Ugel Talara.

Cabe recordar que el Minedu, ha solicitado a los directores de los colegios que limiten el tiempo de los estudiantes en los patios donde están expuestos al sol, y a los padres de familia que tienen que enviar a sus hijos a los colegios con ropa ligera y gorros.

Recomendaciones del Ministerio de Educación

  1. Evitar la exposición solar de los estudiantes y del personal docente o administrativo entre las 10:00 y las 16:00 horas, ya que en estos horarios hay mayor incidencia de radiación solar.
  2. Realizar las prácticas deportivas antes o después de esos horarios o efectuarlos bajo sombra.
  3. Instalar toldos en patios y jardines, donde los estudiantes puedan protegerse.
  4. Fomentar como práctica permanente el uso de bloqueadores solares durante la mañana y la tarde, especialmente cuando los estudiantes realicen actividades al aire libre.
  5. Utilizar bloqueador solar con un factor de protección UVA y UVB mayor de 30 sugerido por la Liga contra el Cáncer. Los rayos UVA son los más nocivos porque sobrepasan la dermis y provocan alteraciones celulares.
  6. Promover el uso diario de gorras de ala ancha para proteger el rostro y cuello, así como gafas con protección UVA garantizada por un proveedor formal.
  7. Fomentar el uso de ropa delgada de algodón, de manga larga y colores claros, debiendo cubrir la mayor parte del cuerpo.
  8. No emplear materiales con asbesto en los techos o paredes de las aulas pues estos atraen los rayos ultravioleta, afectan la salud y contaminan el ambiente.

El dato...

Utilizando las redes sociales (Facebook) padres, familiares y pobladores de Talara denunciaron ayer (adjuntando fotografía) que los alumnos del colegio particular Trilce, al no poseer una infraestructura propia, realizan el curso de Educación Física en la canchita que se ubica en la parte posterior de la Parroquia La Inmaculada. Esperan que tanto los promotores como el director tomen cartas en el asunto y cumplan las recomendaciones del sector Educación. Hay que agregar que en esta ciudad hay varios colegios que utilizan infraestructuras diseñadas para vivienda; sin embargo, tienen resolución de funcionamiento del Municipio y de la Ugel.

 

Publicidad Aral1

Paypal1