Priorizan reforzar techos y sistemas de drenaje
Piura. Un total de 197 centros educativos en alto riesgo de vulnerabilidad ante un inminente Fenómeno de El Niño o periodo de lluvias 2015-2016, sobre todo de las zonas altas de la región, son evaluados por el equipo técnico del Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Educación y del Ministerio de Educación (Minedu), para ejecutar acciones preventivas que contempla el reforzamiento de infraestructura, como techos y sistemas de drenaje.
Se contratará a médicos, enfermeras, técnicos y sicólogos
Piura. La posibilidad de que se presente el Fenómeno El Niño en los últimos meses del año, encierra el riesgo de generarse un brote de dengue y de chikungunya, si la población no toma las medidas adecuadas para evitar que sus casas se conviertan en el hogar y el criadero del aedes aegypti, el zancudo transmisor.
Piura. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, ejecuta un plan de transferencia de más 180 de toneladas de productos forestales a las instituciones educativas y organizaciones de base de la región para ayudar a las familias más vulnerables a enfrentar el Fenómeno de El Niño.
Piura. Es necesario fomentar los valores en niños, niñas y adolescentes para su formación como personas, desde la puntualidad, el buen trato, la solidaridad y la ética, es lo que hay que resaltar, además todas las instituciones tutelares están involucradas; destacó el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, durante la exposición de los avances de la Cruzada de Valores ¡Miguel Grau Persona Honesta! ¿Y Tú?, organizada por la Defensoría del Pueblo y la Casa Museo Gran Almirante Grau.
Bus choca con ambulancia que trasladaba gestante
