ERP. Productores de 10 asociaciones ganadoras del I Procompite Regional de las provincias de Huancabamba, Morropón, Piura, Sullana y Talara, recibieron del Gobierno Regional Piura, equipos y materiales para mejorar el procesamiento de leche fresca de vaca y queso de cabra, contribuyendo a solucionar cuellos de botellas de las cadenas productivas de vacunos y caprinos.
Los bienes consistentes en tinas y mesas queseras, porongos de aluminio y equipos diversos para la implementación de los planes de negocio están valorizados en 178 mil nuevos soles y beneficiarán a 280 productores, quienes mejorarán la rentabilidad de sus negocios introduciéndolos al mercado regional. Asimismo, contribuirán a mejorar la calidad de vida de mil cuatrocientas familias.
Segundo Román Morey, productor del Caserío Zapotal – Morropón, manifestó que se siente muy agradecido con el Gobierno Regional Piura, por haber implementado el Procompite Regional. "Gracias al trabajo que el gobierno regional viene realizando en apoyo a los pequeños productores, tendremos la oportunidad de hacer realidad nuestra mini planta casera" sostuvo.
El vicegobernador regional, Eco. Alfredo Neyra, destacó la capacidad de organización y gestión de los productores. Mencionó que el gobernador regional, Reynaldo Hilbck, se siente comprometido con los productores de la región, "como gestión están articulando y trabajando para mejorar el Procompite, por eso incentivo aprovechar lo que hasta ahora se les ha otorgado, lo cual servirá como instrumento para insertar nuestros productos a la dinámica económica".
El gerente regional de Desarrollo Económico, Ing. Juan Herrán, reiteró el apoyo a las diferentes asociaciones. "Estamos dispuestos a seguir apoyándolos y trataremos de visitar a todos los planes de negocios ganadores, esperamos que sepan aprovechar estas herramientas que contribuirán a hacer más competitivos sus negocios y será un aporte para mejorar la calidad de vida de los asociados y de sus familias", dijo.
Agregó, que se está cumpliendo con la ley 29337, que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva, así como con los Acuerdos de Consejo Regional N° 820-2012/GRP-CR y N° 834-2012/GRP-CR.
El subgerente regional de Promoción de Inversiones, Mario Arellano, indicó que a pesar de las limitaciones existentes en cuanto al presupuesto asignado a Procompite, se viene trabajando arduamente. Informó que para el primer trimestre del 2015, se ha contado con una certificación presupuestal de 2 millones 282 nuevos soles, que permitirá lograr un avance en la implementación del 43%.
En este primer trimestre también se ha fortalecido el equipo técnico con especialistas dedicados a apoyar la elaboración de especificaciones técnicas y términos de referencia de los bienes y servicios solicitados en los planes de negocio.
Asimismo, recalcó que los gobierno locales y provinciales deberían disponer presupuesto para la implementación de su Procompite .
Dato
Entre las asociaciones beneficiadas se encuentran: El Comité de Mujeres "San Francisco de Asís" – Sóndor, Huancabamba; Asociación de Ganaderos Productores de Leche del valle de san Lorenzo y Margen Izquierda de San Lorenzo – Tambogrande; Comité de Gestión Nor Pacífico – Huarmaca.