09
Jue, Oct

Piura: funcionarios ediles reciben colegio con deficiencias en construcción

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General de la República – CGR identificó deficiencias en la infraestructura recientemente entregada de la institución educativa N.º 15014 Manuel Hidalgo Carnero, ubicada en el distrito de Castilla, cuya inversión supera los S/ 11 millones.

De acuerdo con el Informe de Control Concurrente N.º 030-2025-OCI/2407-SCC, que evaluó el periodo del 15 al 29 de septiembre de 2025, se advirtieron filtraciones de agua en los servicios higiénicos en los tres niveles del módulo de secundaria, problemas con la operatividad de puertas y ventanas, así como filtración de agua en inmediaciones a la ubicación de la cisterna, situación que ha generado erosión y pérdida parcial de la junta asfáltica de las veredas aledañas.

En la visita realizada por la comisión de control también se constató que los aparatos sanitarios presentaban filtraciones de agua, lo que ocasiona superficies resbalosas en los baños. Esta situación aumenta el riesgo de accidentes en la comunidad educativa. Asimismo, se reportaron problemas en las cerraduras de ambientes administrativos y deficiencias en puertas y ventanas de aulas.

Una segunda situación alertada corresponde a la falta de claridad en la disposición final de las aulas prefabricadas, utilizadas temporalmente como parte del plan de contingencia. Según el expediente técnico, estas debían ser instaladas y entregadas al Ministerio de Educación al concluir la obra. Sin embargo; en la visita de inspección se constató que dichas aulas ya no se encontraban en el parque zonal 3 de Octubre, ni fueron devueltas a la institución educativa, lo que genera riesgos en la gestión patrimonial y uso de los bienes del Estado.

Como parte del control simultáneo, la Contraloría ya había advertido que el plan de contingencia no reunía condiciones óptimas para garantizar un servicio educativo de calidad, lo que se convertía en riesgo para la seguridad, salud y continuidad de clases presenciales de los estudiantes.

También se detectó que la entidad efectuó pagos vinculados al plan de vigilancia, prevención y control de la COVID-19 después del término del estado de emergencia sanitaria; pese a que no contaban con sustento legal en la liquidación de obra.

La Municipalidad Distrital de Castilla recibió la obra educativa el 20 de mayo de 2025. Dicho proyecto fue adjudicado por un monto de S/ 10 994 151 y un plazo contractual de 420 días calendario.

El informe de control fue notificado al titular de la entidad y se encuentra disponible en el Buscador de Informes de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria, en el marco de la política de transparencia y acceso a la información pública.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1