ERP. Ante las recientes publicaciones que cuestionan el avance de los trabajos de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy, la empresa prestadora de servicios EPS Grau emitió un pronunciamiento en el que precisa detalles sobre la ejecución de la obra y responde en pro de la transparencia, a las observaciones planteadas por la Contraloría de la República.
La entidad explicó que los trabajos en la PTAP Curumuy forman parte de la IOARR “Reparación de la PTAP en el sistema de agua potable de la PTAP Curumuy”, que incluye la instalación de nuevos equipos de bombeo y la rehabilitación del proceso de tratamiento de agua.
La realización de estos trabajos, al no estar enmarcados como obra pública, sino como adquisición de bien, correspondiente al mantenimiento rutinario de la PTAP, tales como el cambio de sus componentes perecibles, según la ley de contrataciones, no están sujetas a que el supervisor esté permanentemente en el avance físico in situ.
Por este motivo —afirma la empresa— no se requiere que la supervisión esté presente permanentemente en el lugar, ya que la vigilancia técnica recae en el personal especializado de la Gerencia de Operaciones, en cumplimiento de los principios de eficiencia y legalidad del gasto.
Avance superior al programado
EPS Grau indicó que los trabajos presentan un rendimiento mayor al previsto, sin que esto implique la paralización de la producción de agua para Piura. Con ello, se garantiza la culminación dentro del plazo contractual de 280 días, descartando riesgos de incumplimiento.
Además, sostuvo que los materiales utilizados cumplen con las especificaciones técnicas y cuentan con la ficha correspondiente.
Seguridad de los trabajadores y compromiso con los usuarios
Respecto a las medidas de seguridad, EPS Grau señaló que la contratista ha adoptado las acciones necesarias para resguardar la integridad de los trabajadores durante la ejecución de los trabajos.
Finalmente, la entidad reafirmó su compromiso con el mejoramiento de la PTAP Curumuy y aseguró que continuará trabajando para culminar la obra en el menor plazo posible, en beneficio de los usuarios de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, mejorando así la calidad de los servicios de saneamiento en la región.