ERP. La Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Piura, informó que al 28 de julio, 00 horas, los casos confirmados de COVID-19 llegan a 35,921; en tanto que las personas que fallecieron como consecuencia de la enfermedad son 1,726. El distrito de mayor incidencia de contagios es Piura, seguido de Castilla, Sullana, Veintiséis de Octubre, Chulucanas, Paita y Pariñas.
La Sala Situacional del COVID-19 en la región Piura se publica con un día de desfase y pese a los anuncios realizados por la nueva ministra de Salud Pilar Mazzetti, las diferencias entre el registro de la OEPI- Piura con el nacional siguen difiriendo de manera significativa.
De acuerdo al informe regional, 28,070 pacientes fueron recuperados por el sistema sanitario regional, 143 se mantienen en la condición de hospitalizados, lo que quiere decir, que la cantidad de personas que requieren atención médica especializada viene disminuyendo en relación a semanas anteriores. Sin embargo, el Colegio Médico ha solicitado mayor rigor en la información, para tener una idea más cercana de la realidad de la situación del COVID-19 en la Región Piura.
Desde el mes de marzo a la fecha, se han sumado a la atención para COVID-19, no solo el Hospital Santa Rosa y Sullana que fueron calificados para atender este tipo de pacientes; sino igualmente el Hospital Regional como un área adicional, La Videnita, en Sullana se tiene 3 áreas temporales de hospitalización que se encuentran dispuestas para atender a quienes estén en la condición de moderados o graves.